Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del WEF, indicó que se debe contar con un sistema de medición integral de los factores ambientales, sociales y de gobernanza, donde se integran métricas en las memorias anuales. (Captura de pantalla: CADE 2021)
Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del WEF, indicó que se debe contar con un sistema de medición integral de los factores ambientales, sociales y de gobernanza, donde se integran métricas en las memorias anuales. (Captura de pantalla: CADE 2021)
Redacción EC

Durante su presentación en la Conferencia Anual de Ejecutivos (), Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del (WEF, por sus siglas en inglés), señaló que el capitalismo no debe estar centrado solo en asegurar las ganancias del corto plazo de los accionistas, sino también en el grupo de interés.

“El capitalismo es una ideología creada después de la primera revolución industrial. Cuando hablamos ahora del capitalismo tenemos que ampliar la definición. No deberíamos pensar solo sobre el capital financiero, el dinero, los materiales. También tenemos que incluir hoy en la definición de capital, al capital natural, al capital social, al capital humano”, indicó Schwab.

En ese sentido, Schwab mencionó que el WEF ha asumido la iniciativa de desarrollar un sistema que le permita a las empresas medir no solamente lo exitosas que son en términos del uso del capital financiero, sino también cuáles son sus antecedentes en cuanto a su capital humano, social y natural.

MIRA: Gobierno pagará S/ 94 millones por el primer lote vacunas de Sinopharm, anunció el MEF [VIDEO]

“Hoy, y en particular, el COVID nos ha demostrado que aquellas compañías que han invertido no solo en hacer que el corto plazo de los accionistas sea el más feliz posible, sino que, también, cuidaron a las personas, que invirtieron en la viabilidad de la empresa en el corto plazo, que invirtieron en la viabilidad de la empresa en el largo plazo, se han desempeñado mucho mejor”, subrayó Scwab.

Al respecto, comentó se debe contar con un sistema de medición integral de los factores ambientales, sociales y de gobernanza, donde se integran métricas en las memorias anuales.

Actualmente, Scwab indicó que se ha creado un Consejo Empresarial Internacional que comprende a más de 100 empresas líderes del mundo, “que se han unido para desarrollar un sistema de criterios, de métricas, que puede ser aplicado, en todo el mundo y que ofrece una oportunidad para medir y comparar compañías”.

Contenido sugerido

Contenido GEC