María Antonieta Alva, ministra de Economía y Finanzas. (Foto: Alessandro Currarino | GEC)
María Antonieta Alva, ministra de Economía y Finanzas. (Foto: Alessandro Currarino | GEC)
/ Alessandro Currarino
Redacción EC

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, aseguró que hasta el momento el nivel de gasto del Gobierno equivale al 5% del PBI durante el marco de la crisis sanitaria por el COVID-19, enfermedad infecciosa que ya afecta a 119.959 personas y ha provocado la muerte de otras 3.456 en todo el país.

“La suma de todas las medidas son cinco puntos del PBI, que se han implementado en dos meses. Siempre hay espacio de mejora. Cinco puntos en dos meses es un ritmo bastante acelerado”, señaló Alva en diálogo con Cuarto Poder.

La titular del MEF explicó que este gasto se divide en las garantías emitidas por Cofide por tres puntos del PBI, alrededor de S/ 21.000 millones. También integra la disposición de efectivo de CTS y AFP (1% del PBI), las medidas de alivio tributario (1%), y gasto público (0,6%).

Apuntó que la implementación será progresiva en las dos etapas del plan, de contención y reactivación. Añadió que el presupuesto del mismo ha sido ampliado de 12% a 17% del PBI.

“Será una implementación progresiva, no significa que mañana veremos los 17 puntos del PBI”, añadió.

Reactivación económica

La titular del MEF señaló que esta semana el Gobierno emitirá un segundo decreto supremo, referido a la segunda fase de la reactivación económica.

“La meta es que al fin de la fase 2 la economía esté operando al 85%”, prevé la titular del MEF.

Contenido sugerido

Contenido GEC