Mypes. (Foto: GEC)
Mypes. (Foto: GEC)
/ ANTHONY NINO DE GUZMAN
Redacción Economía

Para mejorar la ayuda al sector de la pequeña y , se anunció la transferencia de S/500 millones a favor del Fondo de Apoyo Empresarial-Mype, que sirve para apalancar créditos a través de en el sistema financiero. Con la nueva transferencia, ese fondo ahora asciende a S/800 millones.

“Esto se va a usar como una palanca financiera para tener cinco veces más. Dispondremos de S/4 mil millones para apoyar a las empresas”, dijo el presidente . Además, remarcó que la propuesta busca atender a esas pequeñas empresas que “les es difícil calificar para el tipo de liquidez que ofrece el programa .

En entrevista con El Comercio, la ministra de la Producción, , afirmó hace una semana que la transferencia adicional al fondo sería mayor. Se contemplaban mil millones de soles.

Para el economista Juan José Marthans, el aumento es positivo, pero aún es insuficiente. “Son S/800 millones contra S/36 mil millones de crédito mype que ofrece el sistema financiero. Resulta a todas luces absolutamente insuficiente”, dijo.

En esa línea, consideró necesario que el Ejecutivo revise las prácticas de otros países de la región. “El caso de Chile es el más cercano. Su Banco Central ha desplegado hasta diez productos de financiamiento”, comentó.

Cobro del nuevo bono

Para evitar las aglomeraciones, el Gobierno dispondrá que para el cobro del Bono Familiar Universal de S/760 el beneficiario acuda a un banco cerca del lugar de residencia.

“[Para las pasadas elecciones] se les permitió hacer el cambio de domicilio porque el local de votación era en una ciudad donde no vivían. En ese proceso, identificamos dónde es que viven. Este bono va a tener que ser cobrado en una institución bancaria cercana a sus casas. La que figura en su DNI”, aseveró.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

____________________________________________

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el covid-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

Video relacionado

Martín Vizcarra da a conocer números de casos de coronavirus en el Perú

Te puede interesar

Contenido sugerido

Contenido GEC