Oliva recordó que Perú cuenta con reglas fiscales desde 1999.
Oliva recordó que Perú cuenta con reglas fiscales desde 1999.
Redacción EC

Durante su presentación en la comisión del Congreso, el presidente del (CF), , se refirió al DU 079-2021, mediante el cual se establecen las reglas fiscales para el año 2022 tras haber sido suspendidas para el 2021 y 2021 a raíz de la pandemia del COVID-19.

Precisamente, en dicho documento se había manifestado que es necesario que el déficit fiscal anual del Sector Público No Financiero para el 2022 no sea mayor a 3,7% del Producto Bruto Interno (PBI).

MIRA: ¿Por qué el Consejo Fiscal advierte sobre el optimismo del Ejecutivo para el escenario económico entre el 2022-2025?

“Consideramos que lo que se ha tenido que hacer en realidad es presentar, por un lado, un proyecto de ley –no un Decreto de Urgencia– y en segundo lugar, una trayectoria de cuatro años y no solamente de un año”, afirmó Oliva al respecto.

Asimismo, en el DU se establece que la deuda bruta total del Sector Público No Financiero no debería ser mayor al 38% del Producto Bruto Interno (PBI).

“La regla de deuda pública definida en el DU permite que la deuda se desvíe del límite de 38% del PBI por diferencias atribuibles a variaciones del tipo de cambio. El CF considera que esta modificación es innecesaria, pues el límite establecido permite absorber choques cambiarios razonables”, comunicó desde el Consejo Fiscal.

Además, consideró que volver a la meta de 30% no sería posible. “Queda claro que no vamos a llegar a la meta de 30% en los próximos 10 años seguramente, es importante que se recalibre ese valor”, subrayó.

Para tal fin, indicó que sería necesario registrar superávits fiscales, ajustar el gasto, reducir la informalidad, entre otros.

EL DATO

Oliva recordó que Perú cuenta con reglas fiscales desde 1999, aprobadas mediante leyes o normas con rango de ley, “donde se especifican algunos parámetros que debe cumplir la política fiscal”.

Cabe resaltar que el Consejo Fiscal es una institución pública autónoma que contribuye con el análisis técnico independiente de la política fiscal y las finanzas públicas. Sus actividades iniciaron en enero de 2016 y cuenta con cinco miembros, actualmente.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC