"La historia de emprendimiento de Milagro nos da esperanza y una mirada más optimista de nuestro futuro. Si todos fuésemos Milagro… podríamos ser un mejor Perú". (Foto referencial)
"La historia de emprendimiento de Milagro nos da esperanza y una mirada más optimista de nuestro futuro. Si todos fuésemos Milagro… podríamos ser un mejor Perú". (Foto referencial)
Michelle  Barclay

Milagro nació hace 47 años. Su padre agricultor chachapoyano y su madre comerciante maleña. Creció junto a sus hermanos en el distrito de Mala y allí aprendió el arte de comprar y vender, mientras estudiaba en la escuela. Luego de casarse y tener a su único hijo, siguió trabajando en el comercio de alimentos para cubrir las necesidades de su hogar.

Después de algunos años trabajando para otros, decidió iniciar un emprendimiento. Con el apoyo de algunos familiares y aprendiendo con mucho esfuerzo el manejo de herramientas tecnológicas, realizó su primera inversión. El día de hoy cuenta con su propio establecimiento formal. Vende al contado y al crédito diversos productos, incluyendo: frutas, verduras, abarrotes y mucho más. Sus clientes son principalmente las familias del vecindario.

REVISA AQUÍ: JP Morgan prevé que el Congreso forzaría a Pedro Castillo a moderar su postura

Con curiosidad le pregunto cuál es su motivación ya que trabaja sin descanso todos los días de ocho de la mañana a ocho de la noche. Me dice que le gusta mucho lo que hace, le gusta trabajar y que lo hace con pasión. Me explica que para ella esa es la clave para que un negocio sea próspero.

Le resalto algunas de sus cualidades y coincidimos que su empatía, carisma y paciencia con sus clientes son indispensables. Me cuenta que ha tenido algunas malas experiencias con algunos clientes que le dicen cosas desagradables cuando ella intenta cobrar la cuenta que lleva pendiente más allá de lo razonable. Ante mi reacción, me dice que la mayoría de clientes la respeta y le cancela a tiempo.

MIRA AQUÍ: Pluspetrol Norte: Perupetro busca “evadir su propia responsabilidad” sobre Lote 8

Le pregunto sobre la situación actual del país y me explica que para salir adelante se requiere trabajo. Tiene muy claro que las dádivas y regalos se acaban y vuelven ociosa a la gente. Ella lee constantemente sobre política y economía. Está muy actualizada sobre lo que estamos viviendo.

Terminamos de conversar. Es muy tarde ya que el tiempo se pasó sin darnos cuenta. Le digo que es admirable lo que ha hecho y, con emoción, me despido. Quiero abrazarla pero el distanciamiento social me lo impide. Ella lo nota y sale por la puerta con una sonrisa.

REVISA AQUÍ: ONP: “Al bajar la cantidad de años de aporte a diez, podríamos llegar a 80% de afiliados con pensión”

Milagro representa a las mujeres peruanas emprendedoras y luchadoras que logran día a día salir adelante con su propio esfuerzo y trabajo. Esas mujeres que quieren un país en el que existan oportunidades para crecer.

La mujer peruana emprendedora es sobreviviente. Eso la hace fuerte, resiliente y empoderada. Ese empoderamiento se nutre de la independencia económica. La generación de ingresos, a su vez, inspira respeto. Por donde se mire el círculo es virtuoso.

MIRA AQUÍ: Turismo de vacunas: ¿A qué países podrán viajar a inocularse los peruanos durante los próximos meses?

La historia de emprendimiento de Milagro nos da esperanza y una mirada más optimista de nuestro futuro. Si todos fuésemos Milagro… podríamos ser un mejor Perú.

SUSCRÍBETE AQUÍ A NUESTRO NEWSLETTER