Everis quiere convertir a Trujillo en un centro tecnológico
Everis quiere convertir a Trujillo en un centro tecnológico
María Rosa Villalobos

Desde enero, la consultora Everis –propiedad del grupo japonés NTT Data– opera una fábrica tecnológica en . Invirtió US$1 millón en ella, pero su CEO local afirma que el mayor recurso puesto allí es el talento que viene a formar a los colaboradores peruanos.

—¿Cómo empezó el negocio?
Empezamos brindando asesorías de negocios como estrategias de posicionamiento, búsqueda de deficiencias, productividad, entre otros. Después pasamos a la consultoría en tecnología, que busca traducir lo desarrollado en la primera etapa en proyectos tecnológicos que van desde la mejora de procesos hasta el desarrollo organizacional. 

— ¿Cómo ves el mercado desde que iniciaron operaciones en el 2010? 
Hemos pasado de tener 50 personas en el 2010 a 1.500 personas este año. Eso es un reflejo de un país que requiere de consultoría y mayor tecnología. Lamentablemente no vemos gran acogida en lo que es consultoría de negocios.

Muchas empresas ven la consultoría como gasto y no como una inversión. Lentamente esto está cambiando y madurando. Esto no sucede con las consultorías en tecnología, por ejemplo. 

— ¿Cuál es el último proyecto tecnológico que han desarrollado? 
El desarrollo de software, lo que se refleja en la construcción de una fábrica en Trujillo. También estamos trabajando en  tecnología “de movilidad”, que abarca el desarrollo de aplicativos para smartphones –iOS y Android– que requieran nuestros clientes. 

— ¿De cuánto fue la inversión de la fábrica?
Alrededor de US$1 millón. 

— ¿Ya está concluida?  
Está operando desde enero. La inversión más grande está en el aporte del conocimiento. Están viniendo especialistas a preparar a nuestro talento local. Esto continuará durante este año y el 2017. 

— ¿Por qué Trujillo? 
Nos pareció un lugar donde podemos conseguir buen talento porque hay buenas universidades. El tema geográfico también influyó. Buscamos un lugar donde la gente quiera quedarse y que sea económicamente viable. 

— ¿Cuánto tiempo demoró construirla? 
Cerca de un año.

— ¿Cuántas personas trabajarán en la fábrica? 
Hemos calculado 50 pero pensamos llegar a 100 este año. En el 2018 esperamos tener 500 colaboradores. Hemos comenzado con un espacio de 1.000 m2 que albergará 200 personas.

— ¿Cuál será la principal labor de la fábrica? 
Su foco principal será dar soporte a nuestros clientes locales y extranjeros pero también desarrollaremos aplicativos –de corte corporativo administrativo o para smartphones–. 

 — ¿Brindar soporte como un ‘call center’?
No, nuestro foco no es implementar un ‘call center’. Vamos a brindar el servicio de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones. Hoy, por ejemplo, se recurre a la India para ese tipo de soporte. Nosotros podemos ser igualmente competitivos –porque tenemos talento– y ofrecer los mismos servicios que una empresa india ofrece para esos mismos clientes. Nosotros queremos hacer esto en Trujillo

— ¿El plan es convertir a Trujillo en una nueva India? 
Sí. Queremos convertir a Trujillo en un centro tecnológico. Normalmente estas fábricas de software resuelven requerimientos de tecnología del propio cliente. No es que vayamos a desarrollar acá una aplicación que después vayamos a vender. 

— ¿Qué tipo de profesionales buscan? 
Nuestro modelo de negocio global es contratar personas jóvenes. Por lo general son ingenieros de sistemas recién egresados o con pocos años de experiencia. Buscamos desarrollar el talento joven.

— ¿Cuántos clientes tiene Everis en el Perú? 
Más o menos unos 50 en distintos sectores.  Nuestro modelo de negocio está enfocado en grandes corporaciones, no atendemos a pequeñas o medianas empresas. 

— ¿Cuántas sedes tienen en la región?
Operamos en Chile, Argentina, México, Colombia, Brasil, Estados Unidos, además del Perú.

— El año pasado cerraron más o menos con S/80 millones de ventas. ¿Con cuánto esperan cerrar este año? 
Este año deberíamos culminar con S/140 millones. Esto significaría un crecimiento de, más o menos, 25%, igual que el año pasado.

 — En abril cumples un año como CEO. ¿Cómo encontraste el negocio? 
Encontré Everis con buenos cimientos, tenía un ritmo constante de crecimiento pero era aún una empresa en formación. Mi objetivo es llevar la empresa al siguiente nivel con un crecimiento sostenido.

Contenido sugerido

Contenido GEC