La perspectiva de la compañía Edifica  al cierre de este mes es vender un 15% por debajo de sus metas iniciales, entre 42 y 43 minutas de compra venta.
La perspectiva de la compañía Edifica al cierre de este mes es vender un 15% por debajo de sus metas iniciales, entre 42 y 43 minutas de compra venta.
Leslie Salas Oblitas

Aunque las proyecciones para este año son positivas para el sector , este viene atravesando por claros altibajos propios de la y la coyuntura política.

Para la inmobiliaria Edifica, enero marcó un buen precedente, aunque poco duró porque la demanda se ralentizó en febrero por la nueva cuarentena ante la segunda ola del COVID-19; mientras que en marzo las ventas lograron recuperarse y repuntar.

MIRA AQUÍ: Elon Musk y Jeff Bezos chocan después de que SpaceX gana contrato para aterrizaje en la Luna

“Pese al confinamiento de febrero (donde logramos colocar 32 unidades), concluimos el primer trimestre en positivo con un crecimiento de 60%, respecto a similar periodo de 2020, gracias al buen impulso de enero y marzo, alcanzando las 45 y 55 unidades vendidas en Lima, respectivamente”, detalla Edgar Ríos, gerente comercial de la compañía.

Y, si bien abril empezó con buen pie, señala que la coyuntura electoral y, por consecuencia, el alza del dólar, hace que el cliente esté demorando más en su decisión de compra y eso puede condicionar en las minutas de compra venta.

MIRA AQUÍ: Fuerza Popular plantea “cero impuestos” para mypes con dos años de vida: ¿Cuál sería el impacto de esta medida?

“Nosotros vendemos en dólares y el tipo de cambio está fluctuando mucho, y ante ello el consumidor ha retraído un poco su compra y está meditando un poco más esta decisión, y esperando que la situación se normalice un poco más para tomar su decisión”, señala.

En efecto, la perspectiva de la compañía al cierre de este mes es vender un 15% por debajo de sus metas iniciales, entre 42 y 43 minutas de compra venta. Ayer, precisamente, el billete verde llegó a su pico histórico, tras terminar la jornada en S/3,84.

ACCIONES Y EXPECTATIVAS

Este contexto, lleva a que las empresas inmobiliarias tengan que reaccionar y hacer ciertas propuestas a los clientes para que puedan decidir por la compra, porque obviamente muchos de ellos ganan en soles y la variabilidad del tipo de cambio es un factor determinante a la hora de la compra del inmueble.

Aun con todo, Ríos estima que es muy probable que este año lleguen a alcanzar los niveles de 2019, año en el que vendieron S/300 millones. “Hemos empezado el año bien con números alentadores. Esperamos que esta coyuntura no se siga alargando, y si es así igual estaríamos apuntando a lograr al menos/ 310 millones en ventas este 2021”, afirma.

MIRA AQUÍ: Inversión pública: Lima y Cajamarca en las antípodas de ejecución al primer trimestre, revela Comex

Edifica cuenta a la fecha con 18 productos en cartera, entre edificios en preventa, construcción y ya terminados. Además, su oferta incluye el desarrollo de edificios de uso mixto: departamentos u oficinas y área comercial en la primera planta.

Destaca que son tres los proyectos de oficinas que poseen a la fecha, dos en Barranco (Connect y Grau 15) y en Miraflores (Miraflores 360) y para estos tres han lanzado un producto de inversión. “Este consiste en retornar al inversionista, que apuesta por la compra de una oficina, el 8% sobre su inversión anual durante tres años. Es decir, si alguien decide comprar una oficina por un valor de US$100.000, anualmente recibirá US$ 8.000 por concepto de renta del inmueble, nosotros nos encargamos de gestionar la renta de la oficina con los usuarios finales y le aseguramos el pago del alquiler sobre el monto que inviertan”, precisa.

REVISA AQUÍ: Ejecutivo observa ley para nuevo retiro de AFP: ¿Cuál es el detalle de la contrapropuesta y cuán viable es?

Esta iniciativa surge, en parte, para poder darle dinamismo a este segmento, que ha sido uno de los más golpeados con la crisis sanitaria, puesto que una parte importante de las empresas continúa en home office.

SUSCRÍBETE AQUÍ A NUESTRO NEWSLETTER

Contenido sugerido

Contenido GEC