LIMA, JUEVES 02 DE MAYO DEL 2024.
ROBERTO BELLIDO, SUBDIRECTOR COMERCIAL DE MERCADO RESIDENCIAL EN AMERICA MOVIL.
FOTOS: ALESSANDRO CURRARINO / EL COMERCIO
LIMA, JUEVES 02 DE MAYO DEL 2024. ROBERTO BELLIDO, SUBDIRECTOR COMERCIAL DE MERCADO RESIDENCIAL EN AMERICA MOVIL. FOTOS: ALESSANDRO CURRARINO / EL COMERCIO
/ ALESSANDRO CURRARINO

Claro TV+ es una actualización del servicio de Claro TV, que cuenta con mejoras y actualizaciones de la plataforma. Este producto congrega a la televisión lineal y el contenido ‘streaming’: Claro Video y Paramont. Además, a través de la plataforma, el cliente puede descargar sus propios aplicativos de Internet y ‘streaming’, como Youtube o Netflix y HBO, comenta Roberto Bellido, subdirector comercial de Mercado Residencial de Claro Perú.

Esta oferta se comercializa con un decodificador capaz de convertir cualquier televisor en una Smart TV.

“Es una nueva forma de ver televisión en un mundo que congrega la televisión lineal, es decir, los canales que normalmente vemos, y la opción de que puedas acceder, ya sea a través de Claro Video o Paramount, a los contenidos que brindamos o a los que el cliente pueda contratar”, anota Bellido.

TAMBIÉN LEE | ¿Qué factores incidieron para que casi un millón de personas ingresen al umbral de pobreza extrema desde el 2019?

Así, en un mercado donde la televisión ha caído un 13% en los últimos años, Claro TV ha crecido cerca de 6% y ganado cerca de tres puntos de participación. Con ello, hacia finales del 2023, su base de clientes superó los 200 mil abonados.

“La inversión que estamos realizando como Claro Perú este 2024 es de alrededor de US$ 300 millones. Una gran proporción de Capex es para ese segmento residencial. No es que este proyecto tenga un Capex específico porque navega sobre la fibra óptica”, comenta Bellido.

MIRA | Inflación bajó en abril, ¿se verá un descenso en los precios de alimentos?

Crecimiento y cobertura

Claro TV creció el año pasado 5% y este 2024, cargado de segmentos como las Olimpiadas o la Copa América, espera tener un crecimiento de doble dígito y alcanzar un 10% de avance respecto del año pasado, dice Bellido.

Sobre la cobertura, indica que ya se encuentran en los 24 departamentos, salvo la ciudad de Iquitos por su complejidad para llegar con fibra óptica.

“Hoy, nuestros servicios incluyen una suscripción gratuita de 24 meses. Lo que está cambiando es que la gente decide cuándo ver televisión, dónde y qué ver”, enfatiza.

Implementación
Claro TV+

En la región

El producto ha sido lanzado con otra marca en Argentina, Colombia y Puerto Rico.


Contenidos

Los canales para niños son de los más apreciados. Asimismo, sobre su oferta total, el contenido local es el más visto.


Ventajas

Se podrá grabar hasta 200 horas de contenido y retrocederlo hasta 24 horas.

Contenido sugerido

Contenido GEC