Christian Silva

Desde el 1 de marzo se viene comercializando en las plantas de abastecimiento la gasolina y gasohol regular y premium, siendo un cambio de la venta de este tipo de combustibles en las categorías de 90, 95, 97 y 98 octanos, como parte del Decreto Supremo 014-2021-EM, el DS 006-2022-EM y el DS 018-2022-EM.

Es decir, la gasolina de 84 y 90 octanos pasará a ser regular y la de 95, 97 y 98 octanos a ser premium. En el caso del gasohol, el regular será de un mínimo de 91 octanos y el premium de 96 octanos.

MIRA | MEF estima que tasa de pobreza de Puno supera el 70% por cierre de actividades económicas en la región

¿Cómo ha sido la implementación en plantas de venta? Primax indicó a El Comercio que ya todos sus terminales cuentan con los productos regular y premium “para realizar los despachos iniciales hacia las estaciones de servicio”.

Petroperú, por su parte, informó mediante comunicado el 1 de marzo que había iniciado la comercialización de estos productos, con lo cual, sostuvo, se optimizará la cadena logística. Tanto la empresa estatal como Repsol ya incorporan en el precio de sus plantas de venta las categorías de gasolina y gasohol premium.

MIRA | “El corredor minero de Las Bambas ya está liberado”

Estaciones de servicios

En el caso de las estaciones de servicio, aún tienen plazo hasta abril para realizar esta implementación, por lo que desde el 1 de mayo ya deberán comercializar los productos regulares y premium.

En ese sentido, Primax señaló que se viene adecuando ello con sus proveedores a fin de completar la adecuación en los grifos, agregando que se inició con el despacho gradual de los dos tipos de combustibles. De las 1.011 estaciones de servicio que tiene la empresa, el 60% se concentra en Lima.

MIRA | Talara: “Lo que está faltando justamente” es el estudio de riesgos de la refinería

Agregó que el ‘stock’ de capacidad que tienen sus grifos son de aproximadamente 6 días, por lo que los tanques de gasohol que están en las estaciones de servicio “requieren [de] un tiempo determinado para agotar dichos productos y así pasar a ofrecer los nuevos”.

A su vez, Petroperú indicó en su comunicado que venía gestionando el cambio progresivo en las estaciones afiliadas a su red, que son más de 700 locales.

Durante este periodo de adecuación, las estaciones de servicios seguirán vendiendo los últimos ‘stocks’ de gasolinas y gasoholes de 97, 95 y 90 octanos a los clientes, para luego iniciar la venta de gasolinas Regular y Premium, previo abastecimiento en las plantas de ventas de Petroperú”, acotó.

El dato
Gasolina y gasohol de 84

La comercialización de la gasolina de 84 octanos continuará hasta el 30 de junio de 2024 en las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín.

Para el gasohol de 84, el Decreto Supremo dispone su comercialización en el resto de departamentos hasta el 31 de diciembre de 2023.