Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Cámara de Comercio de Lima (CCL).
/ JULIOREA
Redacción EC

Este jueves se realizará el traspaso de la Presidencia pro tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) a la Sociedad de Fomento Fabril – SOFOFA de Chile, representada por su presidenta, Rosario Navarro.

Dicho acto se llevará a cabo durante una ceremonia en el marco de la “X Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, Uniendo Fuerzas para el Futuro”.

La CCL asumió la presidencia pro tempore del CEAP y del Capítulo Perú en 2023 bajo la dirección de su presidenta, Rosa Bueno de Lercari.

LEE TAMBIÉN | La Fed mantiene los tipos de interés sin cambios por quinta vez consecutiva

“Los objetivos claves de este encuentro son fomentar un diálogo ampliado a través de la convocatoria de los líderes empresariales y políticos de los cuatro países, para fortalecer un sector empresarial preparado para desafíos futuros; así como analizar los logros de la actual presidencia pro tempore y delinear estrategias para un futuro próspero y sostenible”, señala la CCL en un comunicado.

La cita que se realizará esta tarde contará con la participación de la presidenta del CEAP, Rosa Bueno de Lercari; la presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y del CEAP de Chile, Rosario Navarro; de Paola Buendía en representación del presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) y del CEAP-Colombia, Bruce Mac Master; de Francisco González, en representación de Valentín Diez-Morodo, presidente del CEAP-México; quienes participarán en el panel de presidentes del Consejo Empresarial: “Perspectivas y Ruta del Consejo Empresarial para el siguiente quinquenio”.

Habrá un panel de altas autoridades de los cuatro gobiernos, donde participarán Claudia Sanhueza Riveros, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; Luis Felipe Quintero, viceministro de Comercio Exterior de Colombia; de Juan Carlos Mathews, ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú; entre otras autoridades.


Contenido sugerido

Contenido GEC