La empresa Intursa del grupo peruano Breca compró esta semana el 100% de las acciones de Inversiones La Rioja, dueña del Marriott Hotel en el Perú.  La operación ha sido valorizada en más de US$200 millones y representa la transacción en el sector hotelero y bienes de raíces más grande del Perú.
La empresa Intursa del grupo peruano Breca compró esta semana el 100% de las acciones de Inversiones La Rioja, dueña del Marriott Hotel en el Perú. La operación ha sido valorizada en más de US$200 millones y representa la transacción en el sector hotelero y bienes de raíces más grande del Perú.
Claudia Inga Martínez

La venta de –dueña de los activos de hoteles y en el Perú– al se confirmó el martes pasado y podría acelerar el crecimiento de la cadena internacional.

No solo por la gran espalda financiera del grupo peruano, sino porque el holding de la familia Brescia es accionista de Intursa, propietaria y operadora de los hoteles de la marca Libertador, y cuenta con las franquicias de la cadena : Westin y, ahora, Aloft Hotels.

Sobre esta movida, conversó con Úrsula Gutiérrez, gerenta general de Courtyard by Marriott. La ejecutiva comenta que es una buena noticia, ya que este grupo es uno de los más fuertes del país y cuenta con una espalda financiera importante.

“Creo que va a ser muy bueno, posiblemente se pueda dar un crecimiento más acelerado. Igual, no me puedo adelantar porque la noticia está muy fresca y, claramente, ellos son los que decidirán las inversiones”, anota.

Actualmente, el grupo Breca viene construyendo los primeros dos hoteles (en paralelo) de la marca Aloft de Starwood (cuatro estrellas corporativo), que estarían listos el próximo año.

Gutiérrez remarca que el traspaso del 99,97% de las acciones de Inversiones La Rioja (con quienes tienen contrato hasta el 2033) al grupo Breca, no cambia la forma de trabajo de las marcas de la cadena Marriott.

“Nosotros tenemos un esquema de gerencia, no somos una franquicia, así que nuestros estándares vienen dictaminados por Marriott Internacional”, afirma.

MARRIOTT Y STARWOOD
Como se conoce, este año la cadena Marriott Internacional adquirió Starwood en el mundo. Una transacción que la ha convertido en uno de los principales grupos hoteleros en el mundo.

Como el grupo Breca tenía algunas marcas de Starwood como franquicia, la adquisición habría sido un paso natural y una movida atractiva, como señala Felipe del Campo, director gerente de Hotel Consulting Perú, a nuestro suplemento.

“Breca (con Marriott) va a tener más presencia en lugares claves donde no estaba, como Miraflores y Cusco. Ahora todos somos parte de Marriott”, añade Gutiérrez.

¿Qué vendrá luego? Aunque aún no se han reunido para definir esos temas, la ejecutiva afirma que personalmente ve mucho potencial en provincias para marcas como Courtyard.

Remarca que aún no hay marcas internacionales fuertes en el interior del país. Básicamente están sus competidoras más locales, como Casa Andina o Inkaterra.

¿ALOFT O COURTYARD?
Cuando Courtyard by Marriott Miraflores abrió sus puertas, se afirmó que sería la marca con la que se crecería de manera geométrica en el Perú. Con todas las marcas del portafolio del Marriott sumadas a las de Starwood, ¿la estrategia se mantendrá?

Clavel Garibay, directora de Ventas y Márketing de Marriott en el Perú, dijo -semanas atrás- que no necesariamente, ya que se está revisando el plan de expansión.Por su parte, Úrsula Gutiérrez espera que el plan se mantenga, por dos razones: ha sido todo un caso de éxito en su primer año y está en el segmento (corporativo de cuatro estrellas superior), que agrupa al tipo de viajeros que más llega a nuestro país. “Muchos se escucha sobre la intención de desarrollo en el segmento de lujo, pero el segmento que más crece es el de cuatro estrellas”, indica.

Precisamente, hay dos terrenos (uno en San Isidro y otro en Surco) que apuntaban inicialmente a convertirse en Courtyard. No obstante, reconoce que Starwood cuenta también con una marca muy parecida, que precisamente viene siendo desarrollada como franquicia por el grupo Breca: Aloft Hotels.

¿Cómo se definirá con cuál crecer? Gutiérrez saca cara por su marca. “Yo soy la embajadora de Courtyard, lo que te puedo decir es que es una marca muy desarrollada en el mundo, con más de 1.200 hoteles. Aloft es una marca preciosa, pero recién se va a desarrollar, el Courtyard ya está aquí”, explica. La ejecutiva destaca que el hotel tiene una ocupabilidad de 100% de lunes a jueves.

El año pasado, la marca corporativa de Marriott logró un crecimiento del 11% y para este 2017 apuntan a alcanzar un 8%. A diferencia de lo que imaginó, los dos primeros meses del año no perdieron su dinamismo.

Gutiérrez precisa que el grupo de inversión nuevo determinará finalmente, de acuerdo a los resultados y sus expectativas, si colocará un nuevo Courtyard, un Aloft o si aprovechará la coyuntura para traer alguna nueva marca de su robusto portafolio.

MOVIDA Y MERCADO HOTELERO

► La adquisición de Inversiones La Rioja por parte del grupo Breca fue por más de US$218 millones, la transacción más grande en bienes raíces y hotelero en el país.

► Para la ejecutiva, el mercado hotelero crece, pero en el camino ha dejado grandes proyectos atrás. Un caso ha sido el ‘hub’ hotelero cerca al aeropuerto.

Contenido sugerido

Contenido GEC