Kimberly disputó un mano a mano con la china Qieyang, pero en los últimos kilómetros se puso adelante. (Foto: World Athletic)
Kimberly disputó un mano a mano con la china Qieyang, pero en los últimos kilómetros se puso adelante. (Foto: World Athletic)
Christian Cruz Valdivia

Desde los primeros kilómetros fue un paso a paso entre Kimberly García y la china Shijie Qieyang, medallista olímpica y mundial. Se sumó la polaca Katarsyna Zdzieblo y buscaban meterse Jemina Montag (Australia) y Zhenxia Ma (China), pero el ritmo de la peruana era de oro. El deporte nacional celebra el título mundial de Kimy en marcha 20km en el mundial de atletismo, el mejor resultado de Perú en la historia de estos torneos.

Mira: Inés Castillo: la multimedallista top de los Juegos Bolivarianos que aspira llegar a los Juegos Olímpicos París 2024

Un oro que brilla desde Oregón, da la vuelta al mundo y llega a la natal Huancayo para la marchista peruana. Bronce en el pasado mundial de macha, sabía que en este máximo evento era una de las candidatas y así salió a la pista. Desde el inicio quiso que la prueba se lleve a su ritmo, y así lo sentenció.

Kimberly sigue sumando éxitos a su ya valorado palmares. Primera campeona mundial de atletismo para el Perú. Ella también había sido la única nacional en sumar puntos en este evento con su puesto 7 en Londres 2017, el que era el mejor puesto peruano en la historia de los mundiales. Y ella misma se encargó de superarlo.

Desde Huancayo marchó con su talento y esfuerzo, superando muchos problemas y lesiones. A Lima 2019 llegó con un problema en la rodilla y alcanzó la medalla de plata. A Tokio 2020 viajó con el deseo de medalla, pero no se le dio. El Mundial de Marcha de Omán fue su revancha con la presea de bronce en marzo pasado y este mundial de Atletismo en Oregón es su consagración máxima.

Kimberly, quien tras el puesto 14 en Río 2016 veía con desilución como el mundo del deporte no correspondía a su éxito. Analizaba el retiro por la falta de apoyo. Alzó su voz y llegó la ayuda. Alzó la voz también para pedir que abran los estadios en Huancayo para que pueda entrenar tras los peores meses de la pandemia. De pocas palabras en las entrevistas, de mucha acción para defender su disciplina.

La espera

Veintinueve atletas peruanos habían competido en el Mundial de Atletismo desde Helsinki 1983 hasta Beijing 2015, según el portal atletismoperuano.com. Se sumaron diez más en las últimas ediciones Londres 2017 y Doha 2019 -entre ellos Kimberly- y por fin el Perú puede celebrar una medalla.

Casi 40 años en los que el atletismo peruano esperó por un resultado así. Deporte base, deporte bandera, hoy celebra su logro máximo. Kimberly García se corona como la primera campeona mundial de esta disciplina.

Contenido sugerido

Contenido GEC