Eliezer Benedetti

El público vuelve a rebosar de júbilo en la . Con presencia de la afición peruana por primera vez en mucho tiempo, el Centro Acuático del recinto deportivo está albergando el Campeonato Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos Perú Bicentenario 2021, donde está siendo la gran protagonista de la delegación nacional.

Con solo 14 años, Ana Ricci está cumpliendo un hermoso sueño en la Videna. A pundonor, la deportista nacional le ha regalado dos medallas de oro al Perú, tras una extraordinaria participación en el Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos.

LEE TAMBIÉN | Diego Elías: los secretos de su glorioso y duro camino para ser Top 5 del mundo en squash

No conforme con la presea dorada que conquistó el último miércoles en la prueba de Trampolín 1 metro, Ricci repitió la hazaña este jueves en la modalidad de Trampolín 3 metros, obteniendo un puntaje de 351.75, y se colgó así su segunda medalla de oro en la competencia.

“Me siento muy orgullosa de haber representado bien al Perú en esta competencia. Es un logro que se veía venir, pero realmente sentí que di todo en la piscina y por eso estoy muy alegre del resultado”, declaró la deportista de 14 años.

Ana Ricci ganó dos medallas de oro en el Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos 2021 | Foto: Legado Lima 2019
Ana Ricci ganó dos medallas de oro en el Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos 2021 | Foto: Legado Lima 2019

Este logro le permitirá afrontar muy motivada sus siguientes retos. Se vienen los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali 2021, donde Ana Ricci también espera subirse a lo más alto del podio y seguir dándole alegrías al país. Dicha competencia se llevará a cabo desde el 25 de noviembre en Colombia.

“El Panamericano de Cali es una competencia muy importante. Está a pocos días y estoy muy emocionada. Hay expectativas grandes, pero igual seguiremos trabajando. Esperemos que demos una buena presentación al igual que aquí”, dijo con mucha emoción.

Hasta el momento, Ana Ricci es la única peruana que se ha consagrado con el oro en este Sudamericano. Además de sus dos medallas, la delegación nacional también ha sumado cuatro preseas de bronce.

Ana Ricci es la única peruana que ha ganado medallas de oro en el Sudamericano de Deportes Acuáticos | Foto: Legado Lima 2019
Ana Ricci es la única peruana que ha ganado medallas de oro en el Sudamericano de Deportes Acuáticos | Foto: Legado Lima 2019

En el primer día de la competencia, la dupla conformada por Giselle Guimet y Pamela Reyes alcanzó el tercer lugar en la prueba de clavados sincronizados femenino, obteniendo 198.90 puntos.

Asimismo, la misma Guimet, ahora en conjunto con Camila Cortez, se colgaron la medalla de bronce en la modalidad sincronizado plataforma. Mientras que Camila Fernández también logró subirse al podio en la prueba de ‘figuras’ de Natación artística con un puntaje de 67.7395 unidades.

“Perú viene creciendo. Es una evidencia de que entrenar en una sede como esta hace que en un torneo internacional tan importante como este Sudamericano Juvenil tengamos a figuras de nuestros deportes acuáticos destacando. Más allá de la infraestructura, estas chicas son el legado de los Panamericanos para el deportes”, expresó Alberto Valenzuela, director ejecutivo del Proyecto Legado.

Volvió el aliento

El difícil tiempo de la pandemia, que aún sigue dejando estragos en el país, obligó a la cancelación de muchas competencias deportivas durante varios meses. Los principales afectados fueron los deportistas, que tuvieron que lidiar con estos momentos críticos. Pero poco a poco están superando esta situación y volviendo a la acción de la mejor forma posible.

El Sudamericano de Deportes Acuáticos, que se disputa desde el 1 hasta el 13 de noviembre, es el comienzo de muchas cosas buenas para el deporte nacional. Es la primera vez que se desarrolla un evento internacional en estas disciplinas después de largos 20 meses. Además, está el plus de volver a contar con público en la Videna.

De hecho, la última vez que una sede de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 fue escenario de una competencia internacional con público fue en la segunda edición de la Copa UANA Panamericana de Natación Lima 2020, evento que se realizó desde el 20 hasta el 23 de febrero de 2020.

“Es el primer torneo de deportes acuáticos y también es el primer torneo con presencia de personas. Se coordinó (desde Legado y la Federación Deportiva Peruana de Natación) con el Ministerio de Salud y se cumplió con los protocolos de bioseguridad, doble vacunación (con carné de vacunación) y el aforo limitado”, indica el Área de Prensa del Proyecto Legado de Lima 2019.

La presencia del público representa una inyección anímica muy importante para los 450 deportistas, provenientes de 13 países, que se encuentran compitiendo en la Videna. El aforo permitido para el certamen es del 20%, dividido en 330 personas para natación artística y 200 personas para clavados.

“La presencia del público es un combustible inacabable para el ánimo y voluntad que le ponen nuestros deportistas a sus disciplinas. El covid nos privó de eso durante mucho tiempo y hoy día”, señaló Alberto Valenzuela, director ejecutivo del Proyecto Legado.

“Teniendo otra vez las tribunas con gente alentando a la selección, nos demuestra de manera bidireccional que en nuestro país amamos deportes que no necesariamente son muy populares, pero sí con deportistas emergentes como Ana Ricci, que inspiran a una nueva generación”, agregó.

Albero Valenzuela junto a Ana Ricci | Foto: Legado Lima 2019
Albero Valenzuela junto a Ana Ricci | Foto: Legado Lima 2019

Desde la organización del evento se espera más llegada del público en los próximos días del Sudamericano. La información y venta de entradas del torneo se encuentra en la .

Cabe señalar que las sedes de Legado, construidas para los Juegos Lima 2019, se mantienen cuidadas con infraestructuras de primer nivel y seguirán activas para albergar más competencias internacionales. El Sudamericano de Deportes Acuáticos es solo el inicio de más aventuras venideras.

“En el futuro inmediato tenemos la meta de seguir posicionando al Perú como la capital del deporte a nivel continental. Para los próximos meses está garantizado la celebración de más eventos deportivos internacionales”, indicó Valenzuela.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

FIFA sancionó a Perú por actos discriminatorios a Chile en el encuentro por Eliminatorias
FIFA sancionó a Perú por actos discriminatorios a Chile en el encuentro por Eliminatorias