Copa América: todo lo que debes saber para cuartos de final
ÁNGEL HUGO PILARES

Ya se han jugado 18 de los 26 partidos que nos tenía preparados la Copa América 2015 y es posible sacar algunas conclusiones sobre los equipos que pasaron a cuartos de final. La primera: que la selección peruana no ha necesitado muchos goles ni remates al arco para hacerse de la clasificación a la segunda etapa.

Ocurre en este tipo de torneos. La seguridad defensiva y la eficacia parecen ser las virtudes que acompañan a los que van avanzando en la Copa América. Perú, por ejemplo, ha pateado 18 veces a puerta contraria, solo superando a Bolivia (15) y bastante lejos del líder en ese apartado, Argentina (46).

Otro aspecto a resaltar es el de las faltas. La selección peruana ha cometido 49 en la Copa América, apenas por encima del promedio de las ocho selecciones. Lo curioso es que se enfrentará en cuartos de final al equipo que más ha pegado (56) y que, si clasifica como todos esperamos, podría medirse con Chile, el equipo que menos infracciones ha cometido (25).

Asimismo, la volante parece ser el lugar del campo donde mejor se ha desempeñado la selección en cuanto a marca. Conocedor de la necesidad de cortar los circuitos rivales, Gareca y su planteamiento han hecho que su mediocampo se dedique a recuperar balones al punto que 67 de los 121 balones recuperados por Perú en la Copa América 2015 han pasado por Ballón, Lobatón, Cueva y Sánchez.

Lo mismo ocurre con los pases, donde Ballón destaca sobre el resto en una lista donde le siguen sus compañeros del mediocampo.

Con eso es con lo que Perú buscará el pase a la semifinal. Sin embargo, a esta altura del campeonato, los números no cuentan.

MÁS SOBRE LA COPA AMÉRICA 2015

Contenido sugerido

Contenido GEC