Los masajes faciales no solo nos ayudan a activar la circulación sanguínea, sino que también mejoran la oxigenación de las células y aumentan la producción de colágeno en la piel, además de tonificar los músculos faciales, atenuando así la apariencia de las arrugas y las líneas de expresión.
Los masajes faciales no solo nos ayudan a activar la circulación sanguínea, sino que también mejoran la oxigenación de las células y aumentan la producción de colágeno en la piel, además de tonificar los músculos faciales, atenuando así la apariencia de las arrugas y las líneas de expresión.
Redacción EC

El ha sido y sigue siendo una constante a lo largo de la historia, pues es un proceso natural, progresivo e irreversible, por el cual a travesamos los seres humanos todos los días, especialmente, como refirió David Ruiz Vela, cirujano plástico e investigador de la medicina de la longevidad a , a los 25 años, se empieza a evidenciar un declive funcional, pues nuestro organismo deja de realizar un proceso continuo y diario que consiste en el repoblado y restauración deen los tejidos de todo el cuerpo, por lo que podemos empezar a notar los primeros signos de la edad; sobre todo, en nuestro .

Por lo general, no pensamos en la como un órgano vivo, el cual necesita renovarse constantemente, de lo contrario, pueden aparecer las “temidas” , las cuales son líneas o pliegues en la piel que forman parte natural del envejecimiento, siendo más prominente en las zonas, como la cara, el cuello, las manos y los antebrazos. Además, pueden aparecer como consecuencia de los movimientos y expresiones faciales, tales como entrecerrar los ojos y sonreír, pues de acuerdo a Mayo Clinic, cada vez que empleamos un músculo facial, se forma un surco dejado de la superficie de la piel, por lo que a medida que la piel envejece, esta pierde flexibilidad y puede no recuperar su forma original.

Si bien existen una infinidad de que nos permiten crear la ilusión visual de que somos más jóvenes, es decir, que tenemos un rostro más terso y libre de líneas de expresión, actualmente, también hay en el mercado una gran variedad de productos que prometen atenuar los signos del envejecimiento en el rostro; sin embargo, según un de Northwestern University publicado en la revista JAMA Dermatology, demostraron que, si se realizan determinados ejercicios para fortalecer los 57 músculos que hay en la cara y el cuello, es posible recuperar la elasticidad y lucir un rostro más rejuvenecido.

¿Cuáles son los beneficios de los masajes faciales?

En definitiva, el rostro es la principal zona en la que se suele reflejar el cansancio y el estrés, por ello, un masaje facial siempre puede ser una buena alternativa, ya que ayuda a relajar los músculos de la cara, mejora la circulación de la zona, reduce las líneas de expresión, tonifica los músculos y alivia la tensión, aportando casi de inmediato un aspecto más fresco y juvenil. De igual manera, como refieren en el diario El Mundo, al estimularse el sistema circulatorio, con el masaje se logra que los nutrientes y el oxígeno se transporten mejor a toda la piel.

Beneficios de un masaje facial antiarrugas
Rejuvenece la piel
Frena las arrugas prematuras y afina las líneas de expresión
Despierta la mirada
Esculpe los pómulos
Mejora el aspecto y luminosidad del rostro
Reafirma y tonifica la piel
Disminuye los efectos del estrés
Combate la flacidez de los tejidos

¿Qué masajes faciales ayudan a atenuar las arrugas?

Frente

Para trabajar la zona de la frente y el entrecejo, se pueden realizar una variedad de masajes faciales, por ejemplo, podemos emplear los dedos índice y medio para hacer un barrido en forma de “V”, es decir, mantenemos los dedos juntos desde el comienzo del entrecejo y a medida que, avanzamos hacia la frente, vamos abriendo ambos dedos hasta formar la “V”.

Asimismo, para combatir las arrugas horizontales de la frente, podemos probar movimientos simultáneos con el dedo índice, medio y anular, para lo que realizamos una ligera presión desde la zona del entrecejo hasta la frente, moviéndonos de la mitad de la frente hacia los extremos.

Ojos

Una de las zonas en donde se evidencia el paso de los años, son los ojos con las famosas patas de gallo; no obstante, podemos disminuir su apariencia con una serie de masajes faciales con efecto “lifting”. Podemos realizar el siguiente ejercicio: desde el extremo de los ojos con los dedos medio e índice, tensamos la piel con un movimiento diagonal ascendente y mientras vamos subiendo los dedos debemos ir abriéndolos en forma de “V” hasta llegar a la sien.

@enagp21 Masaje en menos de 1 minuto, inclúyelo en tu rutina! Es super fácil! #masajefacial #patasdegallo #arrugasfaciales #masajesfacial #facialmassage #arrugasdeexpresion #cosmetologa ♬ sonido original - EnaGp|

Pómulos

Debemos colocar los dedos pulgares debajo de la barbilla como una especie de apoyo para nuestras manos, y posteriormente con nuestros dedos índice y el resto de dedos flexionados vamos a realizar movimientos desde el centro del rostro hacia afuera.

@renatatuanysantos Manual lymphatic drainage💆‍♀️ #selfmassage#massaggioviso#massaggiorelax#antiage#nobotox#faceyoga#facemassage#fypシ#lymphaticdrainage#drainage ♬ SAD GIRLZ LUV MONEY - Remix - Amaarae & Kali Uchis

Cabe señalar que, estos ejercicios se pueden realizar una vez al día, ya sea durante nuestra rutina de cuidado de la piel de día o de noche, unas diez repeticiones de cada uno de los tipos movimientos presentados. Además, es importante preparar la zona con una buena limpieza y, posteriormente, aplicar algún tipo de crema o aceite al momento de realizar los masajes, con el fin de facilitar el desplazamiento de los dedos sobre el rostro y evitar que esta se irrite.

¡Comparte energía positiva! ¡Únete a la comunidad Bienestar en Discord y descubre un lugar lleno de apoyo y motivación! Conecta con personas interesadas en la salud mental y física en un mismo espacio. Unirse es súper fácil. Hazlo a través del .

Contenido sugerido

Contenido GEC