Conoce los tipos de acné que existen y por qué se producen en esta nota. (Foto: iStock)
Conoce los tipos de acné que existen y por qué se producen en esta nota. (Foto: iStock)
Nicole Vicente

El es una enfermedad muy común que no solo aparece cuando uno se encuentra en la adolescencia. Es caracterizado por la aparición de lesiones en la piel, y se produce al obstruirse la salida de los folículos pilosos, lo cual puede terminar en una infección.

Esta enfermedad cutánea puede producir implicaciones psicológicas y sociales. También puede afectar a recién nacidos o a personas adultas expuestas a determinados productos industriales (acné ocupacional) o a personas en tratamiento con algunos medicamentos (acné inducido por fármacos).

¿Qué tipos de acné existen?

  • Grado 1. Se manifiesta con la aparición de comedones cerrados y abiertos y alguna pápula.
  • Grado 2. Sobre las lesiones del grado 1 aparecen pápulas y pústulas, pequeñas bolsitas de pus.
  • Grado 3. Se encuentran los signos del grado 2 y aparecen sobre ellos más pústulas y nódulos, granos rojos de mayor tamaño.
  • Grado 4. Aparecen más nódulos y quistes sobre el grado 3.

¿Cuál es la causa de su aparición?

El acné puede responder a uno o más factores, entre ellos:

  • Hiperproducción sebácea, lo cual produce un taponamiento de los folículos pilosos, sobre los que aparece la inflamación y la infección.
  • Proliferación de cutibacterium acnes, una bacteria que se encuentra en las glándulas sebáceas, y que causaría la aparición del acné.
  • Alteración de la microbiota cutánea -la flora cutánea-.
  • Los trastornos hormonales, pues las hormonas sexuales masculinas se relacionan con la aparición de acné tanto en la adolescencia como en la edad adulta.


Contenido sugerido

Contenido GEC