Una pérdida de peso saludable y sostenible implica cambios graduales en el estilo de vida, incluyendo una alimentación equilibrada, ejercicio regular y la incorporación de hábitos saludables a largo plazo.
Una pérdida de peso saludable y sostenible implica cambios graduales en el estilo de vida, incluyendo una alimentación equilibrada, ejercicio regular y la incorporación de hábitos saludables a largo plazo.
Redacción EC

Probablemente, uno de los objetivos más comunes a nivel mundial sea la , pues de acuerdo a , un estudio global determinó que, el 45% de las personas en todo el mundo están intentando, por ejemplo, en países como España, Arabia Saudí, Estados Unidos y Perú, más del 50% de la población pretende alcanzar este objetivo. Ciertamente, hoy en día con la presencia de las y la en torno al campo de la y la salud, las están a la orden del día, puesto que muchas veces son difundidas por inexperto en estos temas, situación que puede generar gran confusión y convertirse en un verdadero obstáculo para lograr dicha meta, además de poner en riesgo la salud de miles de personas.

En definitiva, estas formas de bajar rápido de peso están muy latentes en nuestra sociedad, ya que erróneamente se nos hace creer que sí es factible alcanzar nuestro peso soñado en cuestión de días; sin embargo, los especialistas en nutrición destacan que, es un proceso que requiere de disciplina, así como de una serie de cambios, que justamente nos permitan afianzar a largo plazo, con el fin de observar los resultados que estamos buscando.

¿Cuáles son la razón por las que no bajamos de peso?

Todo o nada

Durante mucho tiempo se ha tenido la idea de que la restricción es la clave para lograr la pérdida de peso, motivo por el que si se ingiere algo “prohibido”, las personas suelen abandonar cualquier intención de alimentarse de manera saludable. Por esta razón, la nutricionista Laura Romano, explica a La Vanguardia que, lo más recomendable es adoptar un método flexible, en donde se pueda incluir la comida no saludable como parte de la alimentación y continuar sin culpabilizarse, pues es muy difícil que alguien pueda restringirse todo el tiempo. “Una vez que la persona se cansa de tantas prohibiciones, puede sufrir de un efecto rebote, donde no solo recupera el peso perdido, sino también suele subir más”.

Después de haber ingerido algo no muy saludable, debemos enfocarnos en continuar con hábitos más sanos, pero sin demonizar esa ingesta, ya que al mantener un método flexible y sin tantas restricciones, nos resultará más fácil alcanzar nuestro objetivo y mantenerlo en el tiempo.
Después de haber ingerido algo no muy saludable, debemos enfocarnos en continuar con hábitos más sanos, pero sin demonizar esa ingesta, ya que al mantener un método flexible y sin tantas restricciones, nos resultará más fácil alcanzar nuestro objetivo y mantenerlo en el tiempo.

Querer bajar de peso rápido

Según la especialista, las dietas que generan mayor confusión y no permiten que una buena alimentación se sostenga en el tiempo, son aquellas en donde se evitan ciertos grupos de alimentos, siendo dietas totalmente restrictivas, además de que no se suelen acompañar con actividad física de fuerza, por lo que se pierde tejido muscular, el cual es fundamental para lograr una buena salud física. En efecto, debemos comprender que, “grandes intenciones no siempre generan grandes resultados”, por lo que, si deseamos generar un cambio en nuestros hábitos, la prioridad no deben ser los resultados inmediatos, sino un proceso enfocado a largo plazo que implique una serie de esfuerzos, tanto a nivel nutricional como físico.

Uso de la balanza

Es muy común que únicamente las personas suelan guiarse por el número que aparece en la balanza; sin embargo, esta no toma en cuenta la contextura física, la diversidad de cuerpos y que el bajo peso no siempre es sinónimo de salud. Asimismo, es importante que sepamos que, solo muestra el peso bruto, más no diferencia entre grasa, músculo, líquido u otros componentes. Por consiguiente, como señala la nutricionista Agustina Murcho al diario español, este elemento debe ser utilizado en combinación con otros indicadores indirectos de la masa grasa, como perímetro de cintura, estudios bioimpedancia y/o evaluación de pliegues cutáneos.

Mala organización de las comidas

Definitivamente, cuando apostamos por llevar una “dieta más saludable”, la motivación y la fuerza de voluntad están sumamente presentes; no obstante, a medida que pasa el tiempo, estas pueden ser cada vez más difíciles de mantener, por ello, es crucial adoptar hábitos de organización en cuanto a los alimentos. Básicamente, consiste en poder administrar la ingesta de alimentos a lo largo del día- cinco comidas-, con la finalidad de evitar pasar hambre y que, posteriormente, comamos en exceso.

Por supuesto, es sustancial que, el deseo de perder peso debe ser siempre abordado de forma saludable, es decir, fomentar una imagen corporal positiva y promover hábitos de vida, en lugar de someter a nuestro cuerpo a modas ligadas a estándares de belleza poco realistas. De igual manera, es recomendable buscar asesoramiento médico y nutricional antes de iniciar cualquier programa de pérdida de peso.

¡Comparte energía positiva! ¡Únete a la comunidad Bienestar en Discord y descubre un lugar lleno de apoyo y motivación! Conecta con personas interesadas en la salud mental y física en un mismo espacio. Unirse es súper fácil. Hazlo a través del .

Contenido sugerido

Contenido GEC