Los nuevos auriculares de Meta, ‘Camerabuds’, llevan la inteligencia artificial a tus oídos. (Foto: Archivo)
Los nuevos auriculares de Meta, ‘Camerabuds’, llevan la inteligencia artificial a tus oídos. (Foto: Archivo)
Agencia Europa Press

Meta está trabajando en el desarrollo de unos nuevos auriculares inalámbricos a los que ha denominado internamente ‘Camerabuds’, que integran funciones impulsadas por tecnología de (IA), así como cámaras para examinar el entorno del usuario y, con ello, llevar a cabo acciones la traducción de conversaciones en tiempo real.

La compañía dirigida por Mark Zuckerberg continúa buscando nuevas formas de integrar la IA en dispositivos más allá de los smartphones, para ofrecer a los usuarios nuevas experiencias y mejoras en su día a día. Un ejemplo de ello son sus gafas Ray-Ban Stories, en las que recientemente introdujo mejoras relacionadas con las capacidades de IA multimodal, con lo que pueden reconocer lugares y puntos de referencia para ofrecer información sobre ellos.

MIRA: ChatGPT eclipsó la conferencia de Google en la que presentó los avances de su IA

En este sentido Meta ha comenzado a trabajar en el desarrollo de unos auriculares inalámbricos con cámaras integradas e impulsados con IA, que podrán analizar el entorno de los usuarios para llevar a cabo acciones en tiempo real como la traducción de conversaciones o la identificación de objetos.

Así lo ha dado a conocer The Information y ha recogido Engadget, según las declaraciones de tres empleados relacionados con el proyecto en Meta, quienes han subrayado la intención de la compañía de continuar desarrollando ‘wearables’ con funciones de IA.

Este nuevo dispositivo se denomina internamente como ‘Camerabuds’. Meta pretende utilizar estos auriculares para facilitar el día a día de los usuarios con la posibilidad de llevar a cabo acciones como “traducir idiomas extranjeros”.

Por ejemplo, esto permitiría que, según se está llevando a cabo una conversación frente a una persona con un idioma distinto, los auriculares puedan recoger las palabras y traducirlas para que el usuario pueda comprender dicha conversación. Otra de las funciones que se prevé para estos auriculares es la identificación de objetos gracias a sus cámaras integradas.

MIRA: Expertos alertan: los sistemas de IA actuales ya son capaces de engañar a los humanos

Según ha detallado una de las fuentes a The Information, Zuckerberg ya ha visto posibles diseños para los auriculares pero, por el momento, ninguno de los planteados ha sido admitido por el directivo. De hecho, Meta aún está decidiendo si el diseño de este hardware se llevará a cabo en un formato de auriculares de botón o si, por el contrario, tendrán un diseño de diadema.

No obstante, se trata un proyecto en etapas tempranas de desarrollo ya que, según ha detallado Engadget, la tecnológica está trabajando en la resolución de algunos problemas que presentan este tipo de dispositivos, como la autonomía de la batería o el calor que pueden desprender al llevar a cabo tareas complejas.

Igualmente, el medio citado también señala que el uso de cámaras es otro factor problemático, debido a las dificultades que plantea su uso a nivel de la privacidad de los usuarios. Igualmente, existen otros retos de diseño como, por ejemplo, al ser un dispositivo que se lleva en las orejas, que las cámaras no queden tapadas por mechones de pelo largo.

Contenido sugerido

Contenido GEC