El satélite fue lanzado al espacio desde Kourou, en la Guyana Francesa. (Foto: CONIDA/Facebook)
El satélite fue lanzado al espacio desde Kourou, en la Guyana Francesa. (Foto: CONIDA/Facebook)
Redacción EC

Hoy se cumple un año del lanzamiento y puesta en órbita del primer peruano, operado por la agencia espacial peruana CONIDA, entidad adscrita al Ministerio de Defensa.

El 15 de setiembre del 2016, desde Kourou, en la Guyana Francesa, el satélite óptico de resolución submétrica fue enviado al espacio en el cohete VEGA. Se trataría del primer satélite peruano en órbita.

Construido en Francia por la empresa Airbus Defence & Space, el satélite se encuentra a una altura de 702,5 km y en la actualidad orbita la tierra a una velocidad de 27 mil kilómetros por hora. Su vida útil mínima es de 10 años, según informan en CONIDA.

Manejado desde la estación terrena ubicada en Pucusana, PerúSAT-1 envía las imágenes que se le solicita cada día con una visión pancromática a 0.70 m y 2.8 m multiespectral.

Además de ser usado para la seguridad y defensa del país, las imágenes obtenidas también son útiles en otros sectores productivos como el minero, agrícola, el control de la tala ilegal, la lucha contra el narcotráfico, entre otros.

Contenido sugerido

Contenido GEC