¿Qué hacer en un episodio de golpe de calor? De camino a la veterinaria, coloca hielo en las ingles y axilas de tu mascota para aliviarla momentáneamente. (Foto: iStock)
¿Qué hacer en un episodio de golpe de calor? De camino a la veterinaria, coloca hielo en las ingles y axilas de tu mascota para aliviarla momentáneamente. (Foto: iStock)
/ Berk Ucak
Celeste Pérez

Los meses de verano afectan tanto a humanos como a animales. Por ello -y con el fin de evitar problemas como golpes de calor o quemaduras- es importante incluir nuevas acciones a su rutina diaria. En principio, hay que tener en cuenta que ni perros ni gatos sudan: ellos liberan el calor a través de otros mecanismos, como el jadeo. “Regulan su temperatura de esta manera. También a través de la transpiración de las almohadillas de las patas o en superficies con poco pelo, como el abdomen”, explica la médica veterinaria Micaela Vizquerra, directora de WUF.

TE PUEDE INTERESAR: Así es el nuevo Chinatown de San Borja y sus novedades

Asimismo, la experta invita a los dueños a estar más alertas a los ectoparásitos durante esta temporada, pues la incidencia de pulgas y garrapatas aumenta especialmente en perros. “Puede haber más presencia de picaduras y hay que poner principal atención a las garrapatas, pues, en algunos casos están infectadas y podrían transmitir erliquia”, precisa.

Otra de las acciones que no puede faltar es la hidratación constante, con agua siempre disponible y posicionada en una zona fresca y con sombra. Para refrescarlos (especialmente a los perros) también son buenas opciones los ‘mats’ o colchonetas de gel frío y piscinas pequeñas. Eso sí: hay que asegurar la limpieza y secado posterior para evitar hongos o heridas en la piel.

Más tips de los expertos

Prohibido dejarlo en el auto. Si debe salir y/o trasladar a su mascota en su automóvil, por ninguna circunstancia lo deje solo dentro de este, ya que las temperaturas en verano aumentan muy rápido y el vehículo suele calentarse, lo cual podría llegar a causarles la muerte, indica Franco Mauri.


Luego de controlar un episodio de golpe de calor, es importante que se realicen análisis de sangre y controles, para poder ver si se han afectado órganos con la hipertermia, precisa la Dra. Micaela Vizquerra.


Alimentación en momentos menos calurosos. Evite darle de comer en horas de máximo calor, pues la digestión hace que la temperatura corporal se eleve, y esto podría agobiarlo, suma Mauri.


Es muy importante que si tienen un lugar dentro de la casa, sea un lugar que tenga sombra, esté ventilado y fresco, no sea en el techo expuesto, patio, donde no puedan refugiarse, concluye Vizquerra.

MIRA TAMBIÉN: Merly Morello: la joven estrella que vimos crecer en televisión ahora brilla en las tablas y el cine animado

-CUIDADOS Y SEÑALES DE ALERTA-

Franco Mauri, director de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Animal Health, agrega también que hay que evitar la sobreexposición al sol durante estos meses. “Si bien la luz solar es beneficiosa para que adquieran vitamina D, es preferible prescindir de los paseos largos durante el mediodía y las 4 p.m., ya que el sol está en su punto más álgido y puede causar quemaduras o golpes de calor”.


Siempre frescos
El accesorio del verano

Los ‘cool mats’ o pisos de gel frío son el accesorio perfecto para tu mascota este verano. Esta superficie, siempre fresca, proporciona un lugar para el descanso y evita los golpes de calor. Encuentra opciones variadas en www.topdogshop.pe.

El accesorio del verano

Sobre esto último, Mauri precisa que las señales de alerta son el jadeo intenso, el enrojecimiento de las mucosas y la dificultad para respirar. Todos ellos síntomas que requieren de una cita médica urgente para evitar que la mascota esté en riesgo. Asegurando lo anterior, solo queda disfrutar de las vacaciones de verano junto a nuestros mejores amigos y compañeros. //




Contenido Sugerido

Contenido GEC