Estamos muertos
☆☆
2022
Netflix
Director:
Lee Jae-Gyu, Kim Nam-Soo
Actores:
Lee Yu-mi, Rich Ting, Cho Yi-hyun, Park Solomon, Yoon Chan-young
Género:
Suspenso, Terror
Duración:
1 temporada
Clasificación:
16+
Una imagen de la serie "Goedam: cortos de terror" de Netflix.
Una imagen de la serie "Goedam: cortos de terror" de Netflix.
Leslie A. Galván

Con demonios y zombies de por medio, Corea del Sur no decepciona en las producciones de terror, que pasan de la televisión al streaming. Si bien Netflix tiene bastantes películas coreanas de este género, su catálogo escasea en las series de lo siniestro, ya que los títulos alcanzan (por poco) a ser una decena. Por eso, revisamos las opciones y armamos un ránking de cinco series basado en la puntuación de la audiencia y el nivel de momentos ‘screamer’, que hacen gritar o cerrar los ojos, para conocer las historias sobre folclore y webtoons surcoreanos que valen el susto durante varios episodios.

MIRA: Netflix vs. Disney+ y otros servicios: ¿cuál es la mejor plataforma de streaming en 2023? Las probamos todas

1. “Kingdom” (”2019) | 킹덤

DuraciónElencoAceptación
2 temporadas y viene una tercera.Ju Ji-hoon, Ryu Seung-ryong, Bae Doona y más.91% en puntuación de la audiencia (Rotten Tomatoes)

Escrita por Kim Eun-hee, “Kingdom” se ambienta en el Siglo XVI durante la dinastía Joseon de Corea del Sur. Demoró cuatro años en debutar en Netflix desde su primer mes de producción en 2017. Cuando llegó a la plataforma, lo hizo en el mejor momento para hablar de salud y fin del mundo, irónicamente, debido a que la pandemia iniciaba. Pero la diferencia es que el virus mortal del relato coreano convertía a las personas en zombies. Vale decir que la serie tiene ciertos toques de humor opaco, que aparecen en medio del dolor y terror.

“Kingdom” inicia con el príncipe heredero al trono, aunque hijo de una concubina, Lee Chang (Ju Ji-hoon), quien descubre un secreto en los aposentos de su padre: una criatura aterradora habita la casa del rey. A la par, las personas del pueblo se contagian de un virus extraño que los vuelve monstruos. Así, el joven emprende una riesgosa misión junto a su guardaespaldas para descubrir la verdad y hacer justicia ante la política corrupta que domina el reino. Es impresionante el nivel de arte del departamento de vestuario y maquillaje en esta serie original de Netflix. Asimismo, igual crédito tienen los efectos especiales equilibrados a un guion de suspenso y terror que no desgasta la vista nunca.

Encuentra aquí hasta 30% de dscto. en lo mejor del entretenimiento.

2. “Estamos muertos” (2020) | 지금 우리 학교는

DuraciónElencoAceptación
1 temporada con una segunda confirmadaPark Ji-hu, Yoon Chan-young, Cho Yi-hyun y más.79% en puntuación de la audiencia (Rotten Tomatoes)

Fue la serie de terror coreana más popular de la pandemia. Basado en el webtoon “Now at Our School”, el nuevo guion de Netflix tiene las dos claves de popularidad en esta historia: zombies y problemas juveniles. “Estamos muertos” toca temas severos como el buylling, la violencia sexual, entre otros, que muchos criticaron en su momento. Sin embargo, la costumbre de las películas de acción donde un virus convierte a los humanos en bestias es una realidad y solo queda disfrutarla.

Tiene más suspenso que terror. El inicio marca la disfuncionalidad de las amistades escolares y la crueldad de jóvenes con tendencias criminales. Entonces, los menos populares en el colegio se ven más afectados por las pandillas de bravucones. Son varios los personajes, pero la historia inicia desde el amor escondido de Lee Su-hyeok (Park Solomon), Choi Nam-ra (Cho Yi-hyun) y Lee Cheong-san (Yoon Chan-young), quienes se encuentran ante la terrible amenaza de un virus. Es una epidemia que ocurre a la par de la pandemia. Por lo mismo, las autoridades policiales y de Estado, corruptas y negligentes, intentan hacerse cargo. Pero tal vez el único que tiene la respuesta es el científico escolar Lee Byeong-chan (Kim Byung-chul), quien acaba de ver cómo su hijo se convierte en zombie.

Encuentra aquí hasta 25% de dscto. para que disfrutes de las mejores obras de teatro.

3. “Goedam: cortos de terror” (2020) | 도시괴담

DuraciónElencoAceptación
1 temporadaSEOLA, Lee Hyun-joo, Song Chae-yun y más.★★★estrellas en IMDb

La usuaria de , ‘KellyNewbie’, que se autodenomina de nacional surcoreana, publicó un post con el significado de los mitos oscuros en los cuales se basa la serie “Goedam: cortos de terror”. Son legendas urbanas que ella escuchaba en su colegio en Corea del Sur, como la legenda de las alumnas asesinas, el taxista atacado por una mujer en la noche, el aterrador talismán de una pareja de casados, entre otros. Cada capítulo de la serie de Won Ki Hong tiene ocho minutos en promedio y cuenta un relato diferente.

Desde la violencia y el gore, los ocho cortometrajes de terror de “Goedam” escarapelan la piel y son fácil de ver por su corta duración. Mantiene en alerta a cualquier fan del género, debido a su trabajo en maquillaje, mucho uso de sangre, así como el montaje y las actuaciones alineadas al género y sin caer en la exageración. Dentro del espectro del horror, la mayoría de los relatos cumple el objetivo de asustar. El primero, segundo, tercero y sexto son los mejores.

¡Únete a nuestra comunidad de Discord y comparte sobre los temas que te apasionan. ¡Te esperamos!

4. “Dulce hogar” (2020) | 스위트 홈

DuraciónElencoAceptación
1 temporadaSong Kang, Lee Jin-uk, Lee Si-young y más.84% en puntuación de audiencia (Rotten Tomatoes). Es una serie con más “me gusta” en Netflix.

Nuevamente, hablamos de un apocalipsis. Emocionante y fantasioso, “Dulce hogar” no da muchas justificaciones a la trama principal de la aparición de los monstruos come humanos. Sin embargo, tampoco es necesario explicar el origen de las criaturas salvajes, porque este es un relato basado en los dibujos del webtoon “Sweet Home” de Kim Kan-bi y Hwang Young-chan. En la serie de Netflix, los creadores Hong So-ri, Kim Hyung-min, Park So-jung resumen 140 capítulos de la historieta en 10 episodios.

Aunque hay muchos personajes principales, la historia empieza con el joven Cha Hyun Soo (Song Kang). Tiene tendencias suicidas y vive solo en un departamento tras sufrir la muerte de sus padres. Hasta el final del primer capítulo, el público descubre por qué los nervios del joven estaban revolviendo su estómago, tanto cuando tocan a su puerta como al ver muertos en su piso. Pronto, los vecinos de su edificio se dan cuenta de la existencia de un monstruo escalofriante que no es el único. Ahora todos deben enfrentarse a ese terror, a pesar de que no sepan cómo surgió. Casi todo el tiempo, es posible sumergirse en la atmósfera de desconcierto y desesperación de “Dulce hogar”.

5. “El huésped sobrenatural” (2018) | 손: The guest

DuraciónElencoAceptación
1 temporadaKim Dong-wook, Kim Jae-uk, Jung Eun-chae y másMayoría de 10/10 y 8/10 en las críticas de la audiencia (IMDb).

Tal vez no fue el programa más aclamado durante su aparición en la televisión de Corea del Sur en 2018, pero “El huésped sobrenatural” es una serie siniestra que logra envolver al público en la mística de los chamanes coreanos y la región católica con una trama adicional de exorcismos en 16 episodios. Realmente da miedo. Además, leer el texto de “cualquier parecido a una historia original es mera coincidencia” en los créditos iniciales de las ficciones siempre es el gancho del género del terror. Esta serie también tiene eso.

La historia funciona a través del niño Yoon Hwapyung (Kim Dongwook), original de una familia surcoreana de chamanes. En el primer capítulo, se narra la muerte de su madre en el pueblo donde vivían, así como un terrible suceso de posesión demoniaca. Como consecuencia, el padre de Yoon está a punto de asesinar a su propio hijo por recomendación de la chamana mayor. Por eso, unos sacerdotes se acercan a revisarlo, pero no hay éxito con ello y finalmente el pequeño huye de casa. Años más tarde, el mismo joven es ahora un taxista que se verá involucrado en un caso de exorcismo, cuando se reencuentre con personas del pasado. Hay una clara línea conductora en este relato de sugestión terrorífica. Cuidado con “ver el siguiente episodio” con los ojos cerrados.

MIRA MÁS EN EL INSTAGRAM DE SALTAR INTRO





Contenido Sugerido

Contenido GEC