Día Internacional de los Museos 2024: Desde cuándo y por qué se celebra el 18 de mayo (Foto: GEC)
Día Internacional de los Museos 2024: Desde cuándo y por qué se celebra el 18 de mayo (Foto: GEC)
Redacción EC

El patrimonio material e inmaterial de la humanidad es valorado y dignificado en cada país a través de espacios dedicados a la exposición física de objetos, cuadros y referencias históricas. Las instituciones que investigan, coleccionan, y realizan trabajos de conservación en favor de la sociedad tienen en el Día Internacional de los a un evento conmemorativo anual que busca generar conciencia sobre su importancia para el enriquecimiento de las culturas. Te contamos cuál es el origen de la celebrada cada 18 de mayo, desde cuándo, quién y porqué se escogió esa fecha para festejarlo.

¿QUIÉN ORGANIZA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS, DESDE CUÁNDO Y CUÁL ES EL OBJETIVO DE SU CONMEMORACIÓN ANUAL?

Desde hace 46 años e ininterrumpidamente, las instituciones sin ánimo de lucro y permanentes encargadas de la exhibición del patrimonio material e inmaterial de cada nación son el escenario de una efemérides celebrada con el objetivo de sensibilizar al público en general sobre el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo de la sociedad y el fortalecimiento de cada identidad nacional.

La historia y origen sobre el nace a partir de una reunión de la comunidad museística internacional convocada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM por sus siglas en inglés), y denominada como “La cruzada de los museos” para debatir temas vinculados justamente a los museos y la educación.

Tras la celebración de aquel encuentro en 1951, la idea de instaurar una efemérides en relación a los museos quedó planteada para que terminara estableciéndose oficialmente 26 años después mediante la Resolución N° 5 adoptada en la duodécima Asamblea General del ICOM en Moscú.

Si bien no existe información fehaciente acerca de la escogencia de la fecha conmemorativa, lo cierto es que en 1977 el ICOM creó el evento anual del Día Internacional de los Museos bajo la recomendación resolutiva de que la efemérides empiece a celebrarse desde un año después cada 18 de mayo.

Los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”, dice un extracto de la Resolución N° 5 de 1951 que transmite ese mensaje y fundamenta la decisión del ICOM.

Cabe resaltar, que como parte del origen del Día Internacional de los Museos podemos considerar conveniente resaltar los siguientes momentos valiosos del periodo de construcción del evento conmemorativo:

- En 1992 la organización no gubernamental propuso por primera vez un tema que se llamó “Museos y medio ambiente

- Adaptado por 28 países, el ICOM lanzó el primer cartel oficial del acontecimiento sobre el tema de la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en 1997

- En 2011 se introdujeron socios institucionales, un sitio web y un kit de comunicación para conmemorar la efemérides, y el ICOM patrocinó por primera vez la Noche Europea de los Museos

Para este 2023, y por trigésima segunda ocasión, el Día Internacional de los Museos instaurado por el en 1977, tendrá un nuevo lema que acompañe a la jornada impulsada para resaltar la contribución de estas instituciones investigadoras, coleccionistas, conservadoras, y exhibidoras del patrimonio material e inmaterial en el bienestar y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS: ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN OFICIAL DE MUSEO?

Tras la realización de la Asamblea General Extraordinaria del en Praga el 24 de agosto de 2022, se aprobó la propuesta que define a un museo como una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, y que abierto al público, fomenta la diversidad y la sostenibilidad.

Aprobada con un 92,41%, el concepto oficial de museo está, también, orientado a la investigación, colección, conservación, interpretación y exhibición de los patrimonios materiales e inmateriales que identifican a una comunidad o país, y además destacan por ser accesibles e inclusivos.







Contenido sugerido

Contenido GEC