Tormenta Solar Caníbal 2023: ¿qué es y por qué es una amenaza para la tierra?
Tormenta Solar Caníbal 2023: ¿qué es y por qué es una amenaza para la tierra?
Redacción EC

La Tormenta Solar Caníbal es uno de los fenómenos meteorológicos que perjudican al espacio, el sistema solar, así como la parte interna y externa de la , por medio de altas temperaturas acompañadas de un fuerte viento que corre a gran velocidad y que en ciertos casos puede ocurrir problemas en las telecomunicaciones.

¿QUÉ ES LA TORMENTA SOLAR CANÍBAL?

Los científicos han informado que una tormenta solar caníbal tiene como principal particularidad la “eyección solar”, que es muy rápida por lo que causa afectaciones en el campo magnético de la Tierra, también de problemáticas en el clima y las telecomunicaciones, que se pueden vincular con una mala comunicación al internet y apagones.

Asimismo, National Geographic anunció que una de las principales daños de este fenómeno son las eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), que pricipalmente son grandes nubes que tienen movimientos muy rápidos acompañado de “plasma magnetizado y radiación solar”, que se arrojan al espacio, la mayoría de veces vienen con “erupciones solares”.

¿POR QUÉ LA TORMENTA SOLAR CANÍBAL PUEDE SER PELIGROSO PARA LA TIERRA?

A pesar que la Tormenta Solar Caníbal que se dio el último martes 18 de julio fue considerada débil en la escala G, esta misma provocó fluctuaciones eléctricas menores. Además de tener un menor impacto en los satélites. De esta manera, se sugiere tener presente esta posibilidad y tener paciencia en caso de cortes momentáneas en comunicaciones a nivel mundial.

No obstante, se espera que el pico del ciclo solar se registre en 2025, por lo que la posibilidad de que haya más eventos meteorológicos semejantes en los siguientes meses o años, es muy alta. Aunque, los especialistas en el tema se encuentran actualizándose y trabajando cada día para contar con medidas de mitigación.

¿CÓMO AFECTARÍA LA TORMENTA SOLAR A LA TIERRA?

El impacto o daño en la Tierra puede estimarse desde varias variables, tales como:

  • Las eyecciones solares masivas deben darse en la dirección y momento correcto hacia la Tierra.
  • De darse lo anterior, podría ionizar la atmósfera superior de la Tierra y alterar las señales de radio y satélites.
  • Tormentas más intensas podrían interrumpir las conexiones terrestres con los satélites y desactivar los sistemas de radio y GPS a larga distancia.
  • Las tormentas solares de gran intensidad pueden generar corrientes eléctricas en la Tierra con el potencial de dañar infraestructuras de metal, tales como redes eléctricas y vías de tren.
  • Los pasajeros de avión estarían mucho más expuestos a la radiación e incidir en su salud.

Contenido sugerido

Contenido GEC