¿Qué pasaría si Alianza Lima gana, pierde o empata ante Colo Colo Por Copa Libertadores?. (Foto: Composición GEC)
¿Qué pasaría si Alianza Lima gana, pierde o empata ante Colo Colo Por Copa Libertadores?. (Foto: Composición GEC)
Redacción EC

se prepara para disputar lo que será su encuentro ante , un duelo trascendental en sus aspiraciones de clasificar a la 2024. Los hinchas blanquiazules están ilusionados con conseguir esta hazaña y mantenerse en el torneo más importante y prestigioso del continente. Por ese motivo, a continuación, te vamos a contar qué pasaría si los ‘Íntimos’ ganan, pierden o empatan este miércoles ante el ‘Cacique’.

Esto pasaría si Alianza Lima gana, pierde o empata ante Colo Colo Por Copa Libertadores

Si Alianza Lima gana:

Los blanquiazules sumarían seis puntos y se posicionarían en el segundo lugar de la tabla del Grupo A. Además, teniendo en cuenta que lo más probable es que Fluminense venza de local a Cerro Porteño en el otro partido de la penúltima jornada, no habría forma que le quiten este lugar de privilegio a Alianza. Sin embargo, para clasificar a octavos de final, deberán ganarle al ‘Flu’ en Brasil para no depender de otros resultados.

Si Alianza empata:

Los dirigidos por Alejandro Restrepo llegarían a cuatro unidades y se mantendrían últimos en la tabla de posiciones. De esta manera, siempre y cuando el ‘Flu’ venza a Cerro, la opción que tendrían los victorianos es ganarle a Fluminense en Brasil y esperar un empate entre Colo Colo y Cerro Porteño en la última fecha.

Si Alianza pierde:

Si se da este resultado, a Alianza solo le quedaría pelear por clasificar a la Copa Sudamericana. Para ello, deberá quedarse con el tercer puesto que ahora le pertenece a Cerro Porteño. Si desea alcanzar este objetivo, deberá vencer a Fluminense en la última fecha y esperar que Colo Colo haga lo propio con el equipo paraguayo. La otra alternativa es dar la sorpresa, llevarse los tres puntos en Brasil y espera que chilenos y paraguayos igualen. En ese caso se tendría que ver la diferencia de gol entre el ‘Ciclón de Barrio Obrero’ y los aliancistas, pues ambos quedarían con seis unidades.

Qué dijo el técnico de Alianza sobre el empate 1-1 ante Cerro Porteño

Alejandro Restrepo, técnico de Alianza, se refirió a la igualdad conseguida ante el equipo paraguayo. “En el primer tiempo tuvimos situaciones. Ellos no nos inquietaron mucho a Campos. Nos faltó toma de decisión. Este equipo compite cada tres días, en Perú hay una geografía diferente a los demás. La Copa Libertadores exige en lo atlético y el plan. Hay lesiones que escapan de las manos”, comentó el colombiano en conferencia de prensa.

Luego, el estratega añadió: “En los partidos con los rivales directos no hemos sido efectivos. Asumo la responsabilidad como entrenador y al grupo le reconozco el esfuerzo. Si hubiéramos sido más efectivos estaríamos en otro lugar en la Copa Libertadores y la Liga 1″.

Qué dijo Hernán Barcos sobre el empate ante Cerro Porteño

Hernán Barcos, delantero de Alianza, se mostró molesto por el resultado. El ‘Pirata’ aseguró que merecieron el triunfo. “Con bronca porque buscamos la victoria en todo el partido. Fue notoria la actitud, la voluntad y las ganas del equipo. Nos faltó un poquito de claridad, pero las situaciones más claras fueron nuestras. El ímpetu de querer siempre es lo que más nos deja bien, pero con dolor por no haber ganado”.

Asimismo, el argentino agregó: “Duele porque hoy (ayer) nos poníamos primeros momentáneamente. Pero tenemos dos finales más y matemáticamente depende de nosotros. Hay que jugarlas y ganarlas. Tenemos seis puntos en juego todavía”.

¿Quién tiene más hinchas, Universitario o Alianza Lima? Esta última encuesta lo revela

Según una reciente encuesta realiza por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), en diciembre del año pasado, Alianza Lima y Universitario de Deportes se encuentran empatados con un 16% de hinchas cada uno.

Este resultado contrasta con en el sondeo del 2020, en donde Alianza Lima lideraba con un 19%, el título reciente de Universitario ha reducido la brecha.

La encuesta también revela que la ‘U’ cuenta con más seguidores en los sectores socioeconómicos alto y medio, mientras que Alianza predomina en los sectores de menores ingresos y en el Perú rural.

Así mismo, en Lima Metropolitana, Alianza Lima se impone con un 24%, frente al 20% de Universitario. Sporting Cristal ocupa el tercer puesto con un 8%, y la selección peruana tiene un 6% de seguidores, a pesar de su situación actual en el proceso dirigido por Jorge Fossati.


Contenido sugerido

Contenido GEC