Evita riesgos eléctricos en el hogar durante las fiestas de fin de año.(Foto: Osinergmin)
Evita riesgos eléctricos en el hogar durante las fiestas de fin de año.(Foto: Osinergmin)
Redacción EC

En total, 1,736 emergencias ocasionadas por cortocircuitos se reportaron a escala nacional entre enero y noviembre de 2020, de acuerdo con datos del (CGBVP). Además, 7 de cada 10 incendios ocurren por fallas en las instalaciones eléctricas.

MIRA: Año Nuevo: ¿cuáles son los cuidados que debes tener con los niños en casa?

En ese sentido, el ingeniero Jhonny Guerrero, especialista en seguridad eléctrica de la firma ABB, observó que las festividades de fin de año constituyen un importante “nicho de riesgos eléctricos”.

La situación se agrava debido a fallas frecuentes en el sistema domiciliario, por instalaciones deficientes o empíricas y por sobrecarga o cortocircuitos que pueden desencadenar tragedias graves.

El experto en seguridad eléctrica compartió 5 recomendaciones para evitar riesgos eléctricos en el hogar durante las fiestas de fin de año:

Revisar el tablero eléctrico

Si aún cuenta en su hogar con una “llave de cuchilla”, debe cambiarla pues existe el riesgo que sufra una descarga eléctrica a la hora de manipularla cuando se corta la luz por diversos motivos. Este antiguo interruptor debe ser reemplazado por el electromagnético, que contiene una cámara de extinción de arco que impide la sobrecarga de energía. El electromagnético debe estar acompañado por el diferencial.

Hacer un testeo

Antes de comprar interruptores, asegúrese de verificar su eficacia. Una forma rápida y sencilla de hacerlo, antes de su instalación, es subir la palanca del dispositivo a la posición ‘ON’ e introducir un lapicero en el orificio del lado derecho inferior. Verá que automáticamente se baja la palanca demostrando su funcionamiento. “Este sistema de prueba es infalsificable”, indica Guerrero.

MIRA: Felices Fiestas 2020: estas son las cábalas más comunes para celebrar la llegada del Año Nuevo

Instalar interruptores individuales

Todos los artefactos que generen gran demanda eléctrica deben tener interruptores individuales. Tal es el caso de las termas, donde la presencia de ambos interruptores es fundamental para su correcto funcionamiento y seguridad de la familia.

Analizar el número de equipos conectados

Se estima que en las casas pueden estar conectados al sistema eléctrico entre 20 y 50 aparatos, cuatro veces más que hace dos décadas, de acuerdo con cifras del INEI. “Se debe evaluar la cantidad de interruptores a instalar de acuerdo a la demanda de energía en los hogares o centros laborales, especialmente en oficinas donde hay varias computadoras conectadas”, detalla Guerrero.

Contar con un técnico especialista

Siempre que realice una compra de productos eléctricos o una instalación, es importante que consulte con un electricista de confianza que pueda brindarle información completa y segura.

VIDEO RECOMENDADO

Cronología mundial 2020: Recordando lo más resaltante del año
Este es un breve resumen de los sucesos más resaltantes del año 2020

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC