Nicanor Boluarte y otros seis investigados de los "Waykis en la sombra" permanecen con detención preliminar. (Foto: César Bueno / @photo.gec)
Nicanor Boluarte y otros seis investigados de los "Waykis en la sombra" permanecen con detención preliminar. (Foto: César Bueno / @photo.gec)
Redacción EC

El Poder Judicial admite a trámite la apelación que presentaron el hermano de Dina Boluarte, , así como el abogado de la presidenta, Mateo Castañeda, y otros investigados para anular su detención preliminar por el caso “”.

El juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, concedió el recurso de apelación para que una sala superior se pronuncie sobre la detención preliminar dictada por un plazo de 10 días.

El magistrado también admitió a trámite la apelación del Ministerio Público con la cual pide que el plazo de la detención preliminar sea ampliado. Esto también será evaluado por una sala de apelaciones.

Concepción Carhuancho fue quien aprobó la detención preliminar por diez días contra ocho investigados del caso “Waykis en la sombra”, entre ellos Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda y funcionarios del gobierno de Dina Boluarte implicados en una supuesta trama para nombrar prefectos y subprefectos a cambio de promover la inscripción del partido político “Ciudadanos por el Perú”.

Tras la detención de Boluarte, Castañeda y otros cinco investigados, el abogado de Nicanor Boluarte ha descartado que su defendido haya evaluado acogerse a una colaboración eficaz.

“Bajo ningún concepto porque la colaboración supone que uno acepta cargos y en este caso concreto mi patrocinado no tiene ningún cargo qué aceptar”, aseguró Luis Vivanco en declaraciones a RPP.

Asimismo, Mateo Castañeda se ha pronunciado a través de un manuscrito publicado en redes sociales por su estudio de abogados, donde niega ser parte de una organización criminal y que solo conoce a Nicanor Boluarte por haber sido el abogado de su hermana, Dina Boluarte.

“Me defenderé de estas ‘orquestadas’ imputaciones, en mi caso no hubo necesidad de detenerme… protesto enérgicamente por este hecho, y les pido a mis colegas del Colegio de Abogados de Lima (CAL) su intervención para controlar estos excesos que atentan contra el libre ejercicio de nuestra profesión”, señala en su misiva.