El Poder Judicial condenó en segunda instancia a Humberto Acuña a tres años de pena suspendida. (Foto: Juan Mendoza/GEC)
El Poder Judicial condenó en segunda instancia a Humberto Acuña a tres años de pena suspendida. (Foto: Juan Mendoza/GEC)
/ JUAN MENDOZA
Karem Barboza Quiroz

El juez del Décimo Juzgado Penal Unipersonal para delitos de Corrupción de Funcionarios de Chiclayo del (), Reynaldo Leonardo Carrillo, decidirá si varía o no la condena de tres años de pena privativa de libertad suspendida por una efectiva, impuesta al congresista de () .

En setiembre pasado, la Tercera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque del PJ ratificó, por unanimidad, la condena por el delito de cohecho activo genérico en condición de cómplice al encontrar responsable al parlamentario. También se ratificó la condena de cuatro años suspendida para Elver Díaz, su cuñado.

MIRA: Caso Humberto Acuña: ¿Una casación en trámite puede frenar la condena de un congresista?

El caso se vincula a un soborno de S/750 que fue entregado por Díaz Bravo -con autorización y conocimiento de Acuña Peralta- para que convenza al policía anticorrupción, Joel Ugaz Cubas -hoy fallecido- para que lo favorezca en una investigación.

-El pedido de variación-

Ahora, la Ana Zegarra Azula, presentó un escrito ante el despacho del juez Leonardo Carrillo, solicitando que se cumpla con variar la condena suspendida contra Acuña por la de pena efectiva, “por incumplimiento de las reglas de conducta interpuestas para los sentenciados”.

La medida, recordó la representante del Ministerio Público en el documento al que accedió El Comercio, está contemplada en la sentencia de segunda instancia que ratificó la condena contra Acuña y le impuso normas de conducta.

MIRA: Congresistas cuestionan citación de José Luna Morales a jefa de la SBS

Entre estas se encontraba el pago de la reparación civil y el pago de una multa que debían ser pagado dentro de los diez días posteriores a la lectura de la sentencia del 2 de setiembre.

En el caso de Acuña Peralta la multa equivalía a S/68 mil 199 y para Díaz la multa ascendía a S/83 mil 643. Mientras que reparación civil a pagar era de S/30 mil que debía ser cancelada de manera solidaria.

“No obstante, habiéndose sobrepasado en demasía el plazo otorgado en la sentencia mencionada, sin que los sentenciados cumplan hasta la fecha con cancelar los montos equivalentes a los días multa y a la reparación civil; se requiere a su Despacho que se procedan hacer efectivos los apercibimientos dispuestos; y en consecuencia, se revoque la pena privativa de libertad de carácter suspendida”, solicitó la fiscal Zegarra Azula al Poder Judicial.

-Defensa alega que pagaron-

En diálogo con este Diario, César Nakazaki, abogado de Humberto Acuña, sostuvo que ya han realizado los pagos correspondientes.

Según explicó, el pago de la multa la realizaron antes de interponer el recurso de casación ante la Corte Suprema que aún deberá ser resuelta. No obstante, indicó que no han podido acercarse al juzgado para conocer el registro de dicho pago.

“Respecto a la reparación civil, la fecha no recuerdo, pero se ha pagado y se ha comunicado al juzgado también”, afirmó.

Dijo que lo probable es que la fiscalía no ha tomado conocimiento sobre los pagos y por ello ha requerido la medida.

Finalmente, Nakazaki indicó que espera que el debate sobre su patrocinado no se centre en por qué no se le suspende en sus funciones como congresista; sino sobre la imposición de la condena.

“Espero que se interesen sobre si estuvo mal o bien condenado”, anotó. Agregó que la defensa del parlamentario está en desacuerdo con la sentencia y por ello interpusieron el recurso de casación ante la máxima instancia del PJ.

VIDEO RECOMENDADO

“Dicen que nos van a enterrar 5 metros bajo el suelo”: Ruth Shady reclama ayuda de la Policía
“Dicen que nos van a enterrar 5 metros bajo el suelo”: Ruth Shady reclama ayuda de la Policía