Gustavo Adrianzén responderá a Gustavo Petro ante el Consejo Permanente de la OEA. (Foto: GEC)
Gustavo Adrianzén responderá a Gustavo Petro ante el Consejo Permanente de la OEA. (Foto: GEC)
Redacción EC

El representante del Perú ante la Organización de Estados Americanos (), Gustavo Adrianzén, calificó como “inaceptable” los términos con los cuales el presidente de Colombia, , se refiere a la política del país debido a las mentiras que menciona sobre Pedro Castillo.

“Resulta para el Perú intolerable tener que soportar con mucha frecuencia que este señor, diciendo mentiras, se dirija a la comunidad internacional denigrando al Perú”, respondió este jueves en declaraciones a la Red de Comunicación Regional (RCR).

En su exposición ante el Consejo Permanente de la OEA, Gustavo Petro planteó la posibilidad de rehacer la Carta Democrática por considerar que esta no ha sido efectiva para velar por los derechos electorales en diversos países de la región, incluyendo al Perú.

El mandatario colombiano aseguró que los sistemas de administración de justicia de los países vecinos están construidos de una manera que contradicen la Carta Democrática y permiten sacar del cargo a presidentes electos “porque no tiene la mayoría en el Congreso” a pesar de haber sido elegidos.

Declaraciones de Gustavo Adrianzen
Declaraciones de Gustavo Adrianzen

“¿Pero no miramos Perú, entonces? ¿No hay allí un presidente preso sin sentencia judicial, sin sus derechos políticos, es decir, en contravía de la Carta Democrática? [...] Dice la Carta Democrática que solo una sentencia judicial quita los derechos políticos, ¿entonces por qué le están quitando los derechos políticos al pueblo sin una sentencia?”, manifestó.

Adrianzén recordó que, cuando Petro dio estas declaraciones, se retiró del lugar en señal de protesta por considerar que la postura del presidente de Colombia se basa en mentiras para defender a Pedro Castillo, quien dio un golpe de Estado el 7 de diciembre del 2022.

“Al mediodía, en sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA el Perú, a través mío, hará saber su malestar por lo ocurrido ayer en esta sesión, vamos a responder y lo haremos de la manera más enfática y clara que nos sea posible porque debemos desmentir lo que se dijo el día de ayer”, aseguró.

El representante peruano ante la OEA aseguró que, a pesar de estas situaciones, el Gobierno de Dina Boluarte está trabajando para restablecer las “lastimadas relaciones internacionales” en un escenario de respeto mutuo.

Esto, tras recordar que se han retirado a los embajadores peruanos en países como México y Colombia en protesta por las posturas expresadas por sus respectivos presidentes en defensa de Pedro Castillo y contra Dina Boluarte.