El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, dialogó con la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Nancy Hernández, en Costa Rica.
El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, dialogó con la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Nancy Hernández, en Costa Rica.
Redacción EC

En su primer día de trabajo en Costa Rica, el presidente del Consejo de Ministros, , reafirmó el compromiso del Perú con el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos (SIDH).

MIRA AQUÍ: Poder Judicial ordena reponer a María Caruajulca en el cargo de procuradora general del Estado

El Perú tiene una posición histórica de firme respeto a la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, enfatizó el jefe del Gabinete Ministerial en diálogo con la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Nancy Hernández, y el secretario, Pablo Saavedra.

(PCM), la jueza Nancy Hernández consideró que el Perú es un país comprometido con el Estado de derecho y destacó la candidatura de Alberto Borea al cargo de juez de la Corte IDH, la cual ratifica la voluntad de fortalecer la institucionalidad de la Corte.

LEE AQUÍ: Congreso: Comisión de Ética aprueba la denuncia de oficio contra Isabel Cortez

Subrayó, además, la transparencia e imparcialidad de la Corte, en donde el Perú ha obtenido, recientemente, la razón en la mayoría de casos.

El caso Fujimori

La visita de Adrianzén a la Corte Interamericana de Derechos Humanos ocurre en el contexto de la liberación de Alberto Fujimori, ordenada por el Tribunal Constitucional y ejecutada por el Poder Ejecutivo en diciembre pasado. La Corte IDH advirtió en su momento que el Perú había desacatado los diversos fallos que impedían la liberación del expresidente y que, además, ha incumplido la Convención Americana sobre Derechos Humanos, pacto firmado por el país en 1977.

TE PUEDE INTERESAR: Dina Boluarte no ingresó a oficina allanada por Eficcop, señala estudio de su abogado Mateo Castañeda

Destacan relación bilateral Perú-Costa Rica

Previamente, el jefe de gabinete dialogó con el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Arnoldo André, a quien manifestó el interés del Gobierno peruano de aprender del proceso de Costa Rica en su ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En tanto, el ministro André remarcó el deseo de su país de ingresar a la Alianza del Pacífico, y expresó el apoyo de Costa Rica a la candidatura de Alberto Borea, por ser un candidato idóneo que representa la alternancia.

REVISA AQUÍ: Dina Boluarte: Ministro Julio Demartini descartó renuncias dentro del gabinete por denuncias

Ambas autoridades destacaron el dinamismo del comercio bilateral que supera los 200 millones de dólares, con perspectivas de incrementarse, y la vigencia del acuerdo de libre comercio que lleva más de una década desde su suscripción.

El titular de la PCM también sostuvo una reunión con la presidenta de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Costa Rica, la diputada Ada Acuña, con quien coincidió en las buenas relaciones bilaterales que mantienen ambos países.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ: Ministro de Trabajo sobre Nicanor Boluarte: “Lo conozco, es una persona honorable y honrada” | VIDEO

Adrianzén resaltó las oportunidades que ofrece el Perú a las inversiones costarricenses, ante la próxima inauguración del megapuerto de Chancay, el cual será una puerta de acceso a los grandes mercados del Asia.

A su vez, Acuña informó sobre el apoyo de su país al Perú en su proceso de adhesión a la OCDE, y transmitió el interés por la experiencia peruana con las asociaciones público-privadas.