Alicia Rojas Sánchez
13:24

Concluyó la sesión. Revise aquí los detalles de la elección de la Mesa Directiva.

13:20

La lista 1 de candidatos, encabezada por Alejandro Soto (APP), quien ha jurado al cargo de presidente del Congreso, obtuvo 77 votos a favor. Necesitaba al menos 65 por la cantidad de asistentes al pleno. La lista 2, de Luis Aragón, alcanzó 39 votos. Durante la votación los congresistas Jaime Quito, Alex Flores, Alfredo Pariona y Silvana Robles viciaron su cédula. En ellas, se pronunciaron en contra del gobierno de Dina Boluarte. Esto luego de que los cuatro se separaron de la bancada de Perú Libre debido a las conversaciones y la alianza que fue concretada entre Perú Libre y bancadas de derecha, como Fuerza Popular, Avanza País y APP. Asimismo, la bancada Renovación Popular votó en blanco.
(Foto: Jorge Cerdán/GEC)

13:15

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, clausura la elección de la Mesa Directiva e invita a los congresistas para mañana, jueves 27, a las 10 a.m., para la sesión de instalación del nuevo periodo anual de sesiones 2023-2024, donde también se convocará a la sesión de este 28 de julio.

13:06

Alejandro Soto, elegido presidente del Congreso, concluye su discurso tras jurar al cargo.

13:05

Soto finaliza su discurso indicando que ratifica su compromiso con el Congreso “con el diálogo democrático con todas las bancadas, con la defensa del fuero parlamentario, con la institucionalidad y el Estado de Derecho y con el cumplimiento de mis responsabilidades como presidente del Congreso”.

13:04

“Tenemos una ardua tarea por delante. Nuestro país, en el último año, ha pasado por una crisis
política y momentos de convulsión social con amenazas a la institucionalidad y al sistema
político democrático. La democracia implica el respeto a las minorías, pero también exige el
respeto a los derechos de los demás y la preservación de la paz y tranquilidad. *Nuestro
compromiso está con la defensa de la ley, el respeto a la Constitución y al Reglamento del
Congreso*”, dice Alejandro Soto en su discurso.

13:02

“Todos estamos comprometidos no sólo con la defensa del parlamento sino también con la defensa del orden constitucional”, dice el nuevo presidente del Congreso. “Nuestro país reclama que estemos a la altura de este tiempo y todos nuestros actos tienen que darse dentro de los lineamientos de la Constitución y del Reglamento del Congreso”, agrega.

12:59

Soto dice que asume la Presidencia del Congreso “en momentos difíciles para el país”. “Es un honor presidir esta Mesa Directiva que tiene el compromiso de trabajar por la institucionalidad. Aquí está representado el país respetando las mayorías y minosrías”, agrega Soto.

12:56

La congresista Roselli Amuruz, de Avanza País, también juró al cargo de tercera vicepresidenta del Congreso por la “defensa de la Constitución”.

12:54

Jura al cargo Waldemar Cerrón, elegido segundo vicepresidente del Congreso. “Por la memoria a Jaime Cerrón Palomino, los quechuas, una nueva Constitución, sí juro” , dijo el legislador de Perú Libre.

12:52

Ahora jura al cargo de primer vicepresidente del Congreso Hernando Guerra García, de Fuerza Popular. “Por nuestra Constitución, Fuerza Popular y la memoria de mi padre sí juro”, pronunció.

12:50

“Por el Perú, el Cusco inmortal y la memoria de Gonzalo Soto Alfaro, sí juro”, dijo Alejandro Soto hace unos instantes al jurar al cargo como presidente de la Mesa Directiva. José Williams retorna a su escaño en Avanza País.

12:48

Alejandro Soto (APP) jurará ahora al cargo de presidente del Congreso.

12:46

La lista 1, encabezada por Alejandro Soto, ganó con 77 votos. Además de Soto, integrarán las vicepresidencias Hernando Guerra García (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Roselli Amuruz (Avanza País).

12:40

El Congreso eligió a Alejandro Soto (APP) como presidente de la Mesa Directiva. Integró la lista 1 junto a Fuerza Popular, Avanza País y Perú Libre.

12:23

Se contaron 128 cédulas depositadas en las dos ánforas de votación. Debido a este número de congresistas, será ganadora la lista que obtenga al menos 65 votos, anuncia Williams. Ahora se procederá al escrutinio.
(Foto: Jorge Cerdán/GEC)

12:13

Fueron entregadas 128 cédulas de votación. Ahora el presidente del Congreso empieza la contabilización de cada una de ellas.

12:09

Ahora los escrutadores revisarán cada una de las cédulas depositadas en el ánfora. Esto estará a cargo de los congresista Tania Ramírez (FP) y Elvis Vergara (AP).

12:08

Todos los congresistas que asistieron al pleno han emitido su voto. Se da por cerrada la votación.

11:59

Alejandro Soto, candidato a la Mesa Directiva por APP, también muestra su voto por la lista 1 que preside.

11:57

La congresista Silvana Robles también vició su voto escribiendo “fuera Dina” en su cédula. Ella también renunció a Perú Libre.

11:53

Alex Flores vició su voto. Se separó de Perú Libre cuando se confirmó la alianza entre esta bancada con Fuerza Popular, Avanza País y APP.
(Foto: Jorge Cerdán/GEC)

11:51

Alfredo Pariona, congresista que renunció a Perú Libre, es el tercero en mostrar su voto viciado. Lo mismo ocurrió con Alex Flores y Flavio Cruz. En el caso de este último, aún integrante de la bancada de Perú Libre.

11:46

Jorge Montoya, vocero de Renovación Popular, tampoco emitió su voto. Recibió la cédula y la depositó en el ánfora sin marcarla. Lo mismo ocurrió con el congresista Alejandro Muñante.

11:38

Patricia Juárez, vocera de Fuerza Popular, también respaldó a la lista 1. Esta fórmula es integrada por su colega de bancada Hernando Guerra García.

11:35

José Arriola, vocero de Acción Popular, saluda a su colega Luis Aragón antes de dirigirse a la cámara de votación. Arriola le dio su respaldo a la lista 2, que es encabezada por Aragón.
(Foto: Jorge Cerdán/GEC)

11:32

El congresista Alex Flores, que hace unos días renunció a la bancada de Perú Libre, también vició su voto. Escribió en la cédula: “Dina renuncia”. Se separó de este grupo parlamentario luego de que se concretara la alianza para la Mesa Directiva entre Perú Libre, Fuerza Popular, APP y Avanza País.

11:30

El congresista Waldemar Cerrón mostrando el sentido de su voto.

11:27

El congresista Flavio Cruz, quien es también vocero de Perú Libre, vició su voto escribiendo en su cédula “Dina renuncia”. No respaldó a Waldemar Cerrón, su colega de bancada.

11:26

María Cordero, congresista que fue expulsada de Fuerza Popular tras revelarse los audios en los exige a trabajadores de su despacho abonos en su cuenta, también acudió al hemiciclo para emitir su voto.

11:22

Waldemar Cerrón, candidato a la segunda vicepresidencia del Congreso, votó también por la lista 1, que integra junto a Fuerza Popular, APP y Avanza País.

11:19

Guillermo Bermejo, quien es ahora parte de Cambio Democrático-JP, votó por la lista 2 de candidatos, de Luis Aragón. Bermejo fue de la bancada de Perú Libre.

11:16

José Arriola, vocero de Acción Popular, vota por la lista 1, encabezada por su colega de bancada Luis Aragón. Ambos fueron incluidos por la fiscalía en la investigación por el Caso ‘Los Niños’.

11:14

Roselli Amuruz (Avanza País) también vota por la lista 1, la que integra para ser candidata a la tercera vicepresidencia.

11:12

Alejandro Aguinaga, congresista de Fuerza Popular, también muestra el sentido de su voto. Marcó por la lista 1, de APP, Fuerza Popular, Perú Libre y Avanza País.

11:09

La congresista Tania Ramírez (Fuerza Popular) mostró su voto por la lista 1, encabezada por Alejandro Soto (APP).

11:09

El congresista Alejandro Muñante no marcó su cédula. Dobló el papel y lo insertó en el ánfora.

11:07

Los congresistas son llamados, uno por uno, para recibir sus cédulas de votación y emitir su voto. Los primeros son los congresistas José Williams y Martha Moyano, que aún son parte de la Mesa Directiva.

10:46

Los congresistas Tania Ramírez (Fuerza Popular) y Elvis Vergara (Acción Popular) han sido elegidos como los escrutadores de los votos. Están a cargo de la contabilización de cédulas y la revisión de los votos.

10:44

Ganará la lista que haya logrado obtener un número de votos igual o superior a la mayoría simple de congresistas concurrentes. En caso contrario, se realiza una segunda votación proclamándose a los candidatos de la lista que obtenga mayor votación.
Han marcado asistencia 122 congresistas, que es la cantidad de boletas habilitadas hasta el momento.

10:35

La cuestión de orden planteada por Zeballos no fue aprobada en el Congreso. Tras esta decisión, el presidente José Williams anuncia que se dará inicio a la elección de la nueva Mesa Directiva.

10:33

El congresista Carlos Zeballos solicita que se habilite al congresista Enrique Wong para votar en la elección de la Mesa Directiva, pues dice que no está impedido de hacerlo. Ambos pertenecen a la bancada de Podemos Perú, bloque que respalda a la lista encabezada por Luis Aragón.

10:15

Los congresistas empiezan a marcar su asistencia en hemiciclo.

10:11

El presidente del Congreso, José Williams, se encuentra en el hemiciclo antes de empezar la sesión en la que decidirá quiénes serán los nuevos integrantes de la Mesa Directiva. Se encuentra junto a la primera vicepresidenta Martha Moyano.

09:57

“Por supuesto”, respondió Waldemar Cerrón, de Perú Libre, al ser consultado si su bancada continuará con su búsqueda de una asamblea constituyente. El legislador postula a la Mesa Directiva en la lista 1 del bloque de la derecha, junto con APP, Fuerza Popular y Avanza País.

09:14

Luis Aragón, candidato de la lista 2 bloque de izquierda a la presidencia del Parlamento llega al Congreso. Intenta minimizar responsabilidad por sus dos viajes al exterior invitado por empresa Huawei. “Estamos tranquilos”, dijo.

09:07

Legisladores van llegando a la sede del Parlamento, a una hora para el inicio de la sesión plenaria. La votación será presencial, vía cédula de sufragio, con ánfora.
Álex Flores, congresista del Bloque Magisterial, que apoya la lista 2 liderada por Luis Aragón (Acción Popular) afirma que “hay que dar la batalla. Si hay resultado adverso, hay que respetar los votos”

09:00

Candidato a la Presidencia del Congreso Luis Aragón también viajó a México invitado por empresa Huawei. Legislador de Acción Popular, saliente titular de la Comisión de Transportes, es investigado por el Caso ‘Los Niños’

08:51

Jorge Marticorena, vocero alterno de la bancada de Perú Bicentenario, dijo anoche que votará a favor de la lista N°1 a la Mesa Directiva, que lidera Alejandro Soto, de APP, e integra Waldemar Cerrón, de Perú Libre. Esto pese a que Elías Varas, de su propio bloque, postula a la tercera vicepresidencia en la lista N°2, que encabeza Luis Aragón.
“Mi voto va a ser por la lista 1, pero hay un candidato (Elías Varas) en la lista 2, entonces no estoy de acuerdo porque, para mí, no hay una garantía de la sostenibilidad”, indicó.

07:55

La lista del bloque de izquierda encabezada por Luis Aragón (Acción Popular) tiene el apoyo de una facción de AP (Los Niños), Bloque Magisterial, Cambio Democrático-JPP, Perú Bicentenario, Podemos Perú y disidentes de Perú Libre.

07:51

La noche del martes, en un comunicado conjunto la bancada de Somos Perú se sumó al bloque de la derecha que impulsa la lista 1 integrada por Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Perú Libre y Avanza País . Esta fórmula es encabezada por Alejandro Soto.

07:14

La bancada Unidad y Diálogo Parlamentario anunció que votará a favor de la lista N°1 a la Mesa Directiva, que lidera Alejandro Soto, de APP y tiene como candidato a la segunda vicepresidencia a Waldemar Cerrón, de Perú Libre.
“Consecuentes con nuestros principios democráticos, hacemos presente que apoyaremos la candidatura de la Lista 1, la cual consideramos que propiciará el diálogo y la igualdad al interior del Parlamento”, señaló el martes, en un comunicado un día antes de la votación.

17:27

Alejandro Soto y Luis Aragón buscan la presidencia del Congreso: ¿Cuántos votos tiene cada lista?
Soto inscribió su fórmula el lunes. Aragón presentó este martes su lista, que incluye a fuerzas de izquierda. Fuentes de El Comercio indicaron que desde el Bloque País le exigieron a Soto aclarar denuncias en su contra. Acuña mantuvo su postulación.

17:23

Congreso define este miércoles a su próxima Mesa Directiva entre dos listas:

Lista 1:
Alejandro Soto, APP, Presidencia
Hernando Guerra García, Fuerza Popular, primera vicepresidencia
Waldemar Cerrón, Perú Libre, segunda vicepresidencia Rosselli Amuruz, Avanza País, tercera vicepresidencia.

Lista 2:
Luis Aragón, Acción Popular, Presidencia
Edgar Reymundo, Cambio Democrático – Juntos por el Perú, primera vicepresidencia
Paul Gutiérrez, Bloque Magisterial, segunda vicepresidencia
Elías Varas, Perú Bicentenario, tercera vicepresidencia.

17:09

El Congreso convocó para las 10 de la mañana a la sesión plenaria. La lista ganadora es la que obtiene la mayoría de votos de los presentes. Caso contrario, se realiza una segunda vuelta, y triunfa la fórmula que logre la mayor cantidad de respaldo. La votación debe ser presencial, vía cédula y ánfora.

16:31

Se entrevistó a sí mismo en TV, se quejó de su sueldo de congresista y votó por la ley mordaza: ¿Quién es Alejandro Soto, el candidato de la derecha a la presidencia del Congreso?

16:28

Investigado por ‘Los Niños’: ¿Quién es Luis Aragón, el candidato de la izquierda a la Presidencia del Congreso?

16:16

A partir de las 10 de la mañana de este miércoles 26, el Congreso define a su nueva Mesa Directiva entre dos fórmulas. Las elecciones se realizarán con cédula de sufragio y ánfora, que es instalada en el centro del hemiciclo de sesiones.

Lista 1: Alejandro Soto, APP, candidato a la Presidencia; Hernando Guerra García, Fuerza Popular, primera vicepresidencia; Waldemar Cerrón, Perú Libre, segunda vicepresidencia; Rosselli Amuruz, Avanza País, tercera vicepresidencia.

Lista 2: Luis Aragón, Acción Popular, candidato a la Presidencia; Edgar Reymundo, Cambio Democrático – Juntos por el Perú, primera vicepresidencia; Paul Gutiérrez, Bloque Magisterial, segunda vicepresidencia; y Elías Varas, Perú Bicentenario, tercera vicepresidencia.

16:04

Perú Libre vuelve a quebrarse: los detalles de las últimas renuncias y cómo la bancada se reduce a 12 integrantes

16:02

Alejandro Soto y Luis Aragón buscan la presidencia del Congreso: ¿Cuántos votos tiene cada lista a la Mesa Directiva?