Karem Barboza Quiroz

Pese a los intentos del congresista de Perú Bicentenario, , para archivar su proceso judicial por el presunto delito de apropiación ilícita en agravio del Colegio de Abogados de Lambayeque, el presentó la acusación en su contra y solicitó un año de pena (suspendida) y S/348.344,90 como reparación civil a favor de dicha institución.

LEE TAMBIÉN: José María Balcázar insiste en defender matrimonio infantil: Estas son sus indignantes declaraciones

Según fuentes de El Comercio, el requerimiento de acusación se presentó ante el (PJ) el 8 de noviembre del 2023, por parte de la fiscal provincial Dora Carola Hidalgo Rodríguez, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Chiclayo.

Ahora, será el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo, a cargo de la jueza Sara Vera Zuloeta, que deberá fijar fecha para iniciar el análisis y debate de la acusación contra el legislador y

MIRA: Sada Goray y Mauricio Fernandini: ¿Cuáles son los siete bienes que el PJ mantiene incautados?

Según la imputación fiscal contra Balcázar Zelada, se habría apropiado de los ingresos del Colegio de Abogados de Lambayeque (ICAL) del cual fue elegido decano en el 2019.

El Ministerio Público señala que el entonces abogado, no bancarizó los ingresos económicos que obtenía el lCAL en sus diferentes rubros, a pesar que estos debían ser depositados al día en la cuenta bancaria de la entidad.

Por el contrario, su gestión habría incurrido en deficiencias en el manejo de los ingresos (derecho de colegiatura, entre otros) y gastos financieros. Además, habría ordenado que el dinero obtenido de las ganancias del ICAL sea depositado a sus cuentas bancarias personales.

“Los hechos pueden subsumirse en el delito de apropiación ilícita, toda vez que el imputado habría recibido de manera directa los ingresos del ICAL, no depositándolos en las cuentas que maneja la citada institución, por el contrario, habría creado dos cuentas personales en Caja Trujillo donde se estarían depositando parte de los ingresos del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque”, se indica.

Por todo ello, los informes periciales analizados por la fiscalía, daban cuenta que luego de analizar el flujo histórico de la caja y considerando los ingresos menos los egresos de los años 2019-2020 -gestión de Balcázar- se obtuvo “un saldo faltante de caja central de un millón cuatrocientos cuarenta y seis mil veintidós soles con treinta y dos céntimos”, dinero que no obraba en los libros contables del ICAL.

Busca apartar a jueza

Balcázar Zelada no solo pretende anular el proceso judicial en su contra Vía una recusación, también busca apartar a la jueza Sara Vera Zuloeta, que procesará la acusación y quien previamente se había mostrado disconforme con la fiscalía por querer archivar el proceso.

Según el documento al que accedió este Diario, el congresista alegó que la magistrada recusada habría vulnerado la imparcialidad y el derecho al debido proceso, asegurando que habría emitido resoluciones “obligando” a que el Ministerio Público presente la acusación.

“Se puede advertir cómo me vulnera derechos fundamentales, prejuzga y obliga al Ministerio Publico a que me acuse y lo ha logrado, utilizando indebidamente su judicatura”, indica.

La magistrada respondió al pedido de Balcázar, precisando que desde que fue notificado con las referidas resoluciones hasta la interposición de la recusación, ha “transcurrido en exceso el plazo”.

Además, Vera rechazó haber vulnerado paulatinamente los derechos fundamentales y sobre todo el debido proceso, y haber obligado al Ministerio Público a que lo acuse.

“La actuación de la judicatura se ha ceñido dentro de los parámetros de orden estrictamente legal; en ese orden de ideas, no goza de ningún asidero los argumentos vertidos por el imputado (José María Balcázar).”

Sara Vera Zuloeta, Jueza Penal de Chiclayo

Sara Vera Zuloeta, Jueza Penal de Chiclayo


Por ende, rechazó de plano la recusación presentada por el imputado Balcázar Zelada, quien ejerce su autodefensa.

Finalmente, la magistrada dispuso que se forme un cuadernillo con el incidente (la recusación) y se eleve, a la sala de apelaciones que corresponda para que sea esta quien decida en instancia superior si se aparta o no del caso contra Balcázar Zelada.

Esta es la segunda vez que el parlamentario busca apartar a la magistrada de su caso. En junio del 2023, presentó una recusación aduciendo también falta de imparcialidad, pero la magistrada fue ratificada en el caso.