El Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, escucha durante una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas el 3 de mayo de 2023 | Foto: Federico PARRA / AFP
El Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, escucha durante una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas el 3 de mayo de 2023 | Foto: Federico PARRA / AFP
Agencia AFP

El gobierno de calificó de “panfletario” un informe presentado este lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra por una misión enviada al país sudamericano, que alertó que el gobierno intensificó “ataques” para “silenciar” a la oposición.

Venezuela expresa una vez más su más categórico rechazo a las insólitas acusaciones falsas y sin fundamento realizadas por la mal llamada Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en un nuevo informe panfletario”, indica un comunicado divulgado por el canciller Yván Gil.

REVISA AQUÍ | Jefes criminales que controlaban cárcel en Venezuela huyeron al extranjero, denuncia ONG

El documento dice que el informe es parte de una “estrategia” para “legitimar” las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros gobiernos contra el país, que tilda de “criminales e ilegales”.

La misión, que investiga acusaciones de violaciones de derechos humanos reportadas en el país entre enero de 2020 y agosto de 2023, concluyó que tiene “motivos razonables para creer que se cometieron al menos 5 privaciones arbitrarias de la vida, 14 desapariciones forzadas de corta duración y 58 detenciones arbitrarias” en ese periodo.

Los expertos registraron además 28 casos de tortura y otros tratos crueles contra detenidos, incluyendo 19 casos de violencia sexual.

MIRA TAMBIÉN | Chile descarta que el líder de la banda venezolana Tren de Aragua esté en el país

El gobierno venezolano tildó a los miembros de la misión de “mercenarios tarifados para mentir sobre un tema tan sagrado como los derechos humanos”.

“No dedican ni una línea de su escrito, ni un minuto de su show mediático, para explicar como despilfarran, sin auditoría alguna, los recursos del sistema internacional, elaborando pasquines repletos de falsos positivos”, agregó en el comunicado.

Los expertos consideran que la situación es “especialmente alarmante” cuando Venezuela se alista para elecciones presidenciales en 2024, para las que están inhabilitados líderes opositores como María Corina Machado, Henrique Capriles o Freddy Superlano.

SEPA MÁS | Liberación de Tocorón: Venezuela anuncia el desalojo total de cárcel controlada por el Tren de Aragua
SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC