El jefe de gabinete del Ejecutivo de Javier Milei, Nicolás Posse, mientras presenta su informe de gestión ante el Senado, 15 de mayo de 2024, en Buenos Aires, Argentina. (Foto del Senado de Argentina / EFE)
El jefe de gabinete del Ejecutivo de Javier Milei, Nicolás Posse, mientras presenta su informe de gestión ante el Senado, 15 de mayo de 2024, en Buenos Aires, Argentina. (Foto del Senado de Argentina / EFE)
Agencia EFE

ratificará la solicitud presentada en abril pasado de ser ‘socio global’ de la (OTAN), según informaron este miércoles fuentes oficiales.

Argentina presentó una carta de intención de incorporación a la organización como socio global en abril de este año. El próximo paso será la realización de una reunión del comité de embajadores alternos de la OTAN en la que Argentina presentará su interés de ser socio global”, dijo el jefe de Gabinete argentino, Nicolás Posse, al brindar un informe de gestión en el Senado.

MIRA AQUÍ: Paro general: “El desafío para Milei es que su plan traiga mejoras antes de que la sociedad pierda la paciencia”

El pasado 18 de abril, en el marco de una reunión en Bruselas con el secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoana, el ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, presentó una carta de intención que expresa la solicitud de Argentina de convertirse en un ‘socio global’ de esa organización.

El programa o categoría de socios globales es para países aliados que están fuera de lo que se considera la región del Atlántico norte, pero que comparten intereses comunes”, señaló Posse.

El acercamiento de Argentina a la OTAN está vinculado a la nueva política exterior desarrollada por el Gobierno del ultraliberal Javier Milei, que tiene como referentes a Estados Unidos e Israel.

La OTAN cuenta con 32 miembros de pleno derecho. Nacida después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), doce países rubricaron su adhesión en 1949: Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido.

A ellos se sumaron, en diversas ampliaciones, Grecia, Turquía, Alemania, España, República Checa, Hungría, Polonia, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía, Albania, Croacia, Montenegro, Macedonia del Norte, Finlandia y Suecia -las dos últimas incorporaciones, en 2023 y 2024, respectivamente, con el trasfondo de la guerra entre Rusia y Ucrania-.

Además, tiene varios aliados calificados como socios globales: Australia, Afganistán, Irak, Japón, Corea del Sur, Mongolia, Nueva Zelanda, Pakistán y Colombia, único país de Latinoamérica, admitido en 2017.

MÁS INFORMACIÓN: “Suena muy duro, pero me da alivio decir que me gustaría que mi hijo se muriera unos minutos antes que yo”

Durante su comparecencia ante el Senado, Posse aseguró que “en ningún momento se planteó la inclusión” de los Estados Unidos en la base naval integrada que Argentina proyecta construir en el extremo sur del país “ni se firmó ningún acuerdo” al respecto con la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, la general del Ejército Laura Richardson, en el marco de su reciente visita a Argentina.

Yo estuve presente en todas las reuniones de la general en Argentina. Nunca se discutió este tema. Nunca se firmó ningún acuerdo. Simplemente, los comandantes de la base le mostraron el proyecto y les resultó interesante”, aseveró Posse.

Con respecto a la relación con el Reino Unido, país con el que Argentina mantiene una histórica controversia por la soberanía de las islas Malvinas, Posse dijo que “ambos países están buscando acordar coincidencias y compartir objetivos en foros multilaterales en diversos temas”, pero aclaró que “por el momento no está agendado ningún encuentro bilateral”.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC