El candidato de JxCat a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, durante la rueda de prensa para valorar los resultados obtenidos por la formación política este domingo en las elecciones catalanas. EFE/ David Borrat
El candidato de JxCat a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, durante la rueda de prensa para valorar los resultados obtenidos por la formación política este domingo en las elecciones catalanas. EFE/ David Borrat
/ David Borrat
Agencia EFE

El candidato del partido independentista a la presidencia regional de (Generalitat), , afirmó este lunes que no “amenazarán” al presidente del Gobierno español, , con dar por acabada la legislatura si se constituye un tripartito de izquierdas en Cataluña.

Así lo dijo en una rueda de prensa en la sede electoral de JxCat en Argelès-sur-Mer (Francia) en la que anunció su intención de presentarse a un debate de investidura en el Parlamento catalán, el día después de las elecciones regionales de este domingo, que ganó el partido socialista (PSC) con 42 escaños y JxCat quedó en segunda posición con 35.

LEE TAMBIÉN: Pedro Sánchez celebra que se abra una nueva etapa en Cataluña para “reforzar la convivencia”

Los socialistas no tienen mayoría suficiente para gobernar, ya que la mayoría absoluta en la cámara catalana es 68 escaños, por lo que necesitaría el apoyo de otros grupos, entre los que podrían estar los independentistas de Ezquerra Republicana de Catalunya (ERC) y el grupo de izquierda Comuns Sumar, con lo que formarían un tripartido de izquierda.

Y por otra parte, tanto ERC como JxCat son apoyos claves en el Parlamento español al gobierno del socialista Sánchez, ya que su partido está en minoría en la Cámara Baja.

Ahora bien, Puigdemont advirtió que sería “incoherente” con los “esfuerzos” que hace Junts en la negociación que el PSC se apoyase “por activa en el PP (conservador) y por pasiva en Vox (ultraderecha)” para permitir una investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat: “Nadie entendería que estuviésemos todos perdiendo el tiempo”, dijo.

Lo que pone en riesgo el acuerdo de Bruselas serían los incumplimientos del acuerdo de Bruselas. Se podrían incumplir porque se demoran, porque no se llega a ningún acuerdo, o porque se toman decisiones contradictorias con el acuerdo”, señaló Puigdemont, que dejó claro que si el PSOE cumple, JxCat cumplirá.

En Bruselas, Junts acordó apoyar la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno y como contrapartida, entre otras cuestiones, los socialistas se comprometían a aprobar una amnistía para los implicados en el fracasado proceso independentista de 2017, que afectaría, entre otros al propio Puigdemont, que se encuentra desde ese año en Bélgica, huido de la Justicia española.

La ley de amnistía está previsto que se apruebe de manera definitiva a finales de este mes de mayo.

Contenido sugerido

Contenido GEC