El canal 8 de la televisión nicaragüense (progubernamental) informó que los sistemas de seguridad y las instituciones encargadas de los temas de desastres se comenzaron a organizar. Foto: GEC archivo
El canal 8 de la televisión nicaragüense (progubernamental) informó que los sistemas de seguridad y las instituciones encargadas de los temas de desastres se comenzaron a organizar. Foto: GEC archivo
Agencia EFE

El volcán Concepción, que emerge de la paradisíaca isla de Ometepe, en el Gran Lago de , registró este jueves explosiones acompañadas de gases y abundante cenizas que han cubierto uno de sus puertos, informaron las autoridades, vecinos y la prensa local.

Las explosiones del Concepción, cuya altura alcanza los 1.610 metros, se comenzaron a registrar desde las 14:10 hora local (20:10 GMT), de acuerdo con las autoridades, que activaron un sistema de alerta en la isla de Ometepe.

LEE MÁS | Así es Bulava, el nuevo misil nuclear de Rusia que puede superar el escudo antimisiles de EE.UU.

El canal 8 de la televisión nicaragüense (progubernamental) informó que los sistemas de seguridad y las instituciones encargadas de los temas de desastres se comenzaron a organizar para realizar labores de prevención ante cualquier incidencia.

Los vecinos de la isla de Ometepe, citados por la prensa local, reportaron que se produjeron fuertes explosiones del coloso, que fue seguido de la emanación de gases y cenizas.

En las redes sociales los habitantes de esa paradisíaca isla -que acoge a las ciudades de Altagracia y Moyogalpa-, así como turistas, compartieron videos y fotos donde se observa una gran columna de humo que se extiende hacia el cielo, así como cenizas que se perciben en el ambiente.

MÁS INFORMCIÓN | Netanyahu afirma que la “batalla de Rafah” es “decisiva” para la campaña en Gaza

El Concepción, en el sureste de Nicaragua, es uno de los volcanes más activos del país centroamericano, y acoge a más de 35.000 habitantes a su alrededor, y la visita de miles de turistas que llegan en busca de destinos exóticos.

Contenido sugerido

Contenido GEC