Las personas afectadas por las inundaciones esperan ayuda en la aldea de Borka en Baghlan, Afganistán. EFE/EPA/SAMIULLAH POPAL
Las personas afectadas por las inundaciones esperan ayuda en la aldea de Borka en Baghlan, Afganistán. EFE/EPA/SAMIULLAH POPAL
/ SAMIULLAH POPAL
Agencia EFE

La cifra de muertos por las devastadoras inundaciones en aumentó este martes a más de 350 mientras los equipos de emergencia de los continúan con las operaciones de búsqueda y asistencia a los más de un millar de heridos por esta catástrofe.

Desde el lunes “las fuerzas militares encontraron 10 cadáveres debajo de una casa derrumbada” en la provincia norteña de Baghlan, informó a EFE el portavoz del gobernador provincial, Mullah Aalam Majidi.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué es la Corte Penal Internacional y por qué podría emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y sus ministros?

El número de fallecidos ofrecido por el Ministerio de Refugiados aumentó a 352 con este nuevo balance, en el que otras 1.630 resultaron heridas por estas inundaciones, que golpearon con especial virulencia las provincias afganas de Baghlan, Takhar, Badakhshan, Herat y Ghor.

Más de 8.828 casas quedaron total o parcialmente destruidas por las inundaciones, según el último recuento del Ministerio de Gestión de Desastres afgano.

Los equipos de emergencia continúan por quinto día consecutivo las operaciones de rescate y asistencia de emergencia a las víctimas.

En el distrito de Burka, en la provincia de Baghlan, uno de los más damnificados por la catástrofe, se han instalado tiendas de campaña con material médico e insumos para atender a los afectados.

La situación es normal, las víctimas reciben las instalaciones necesarias, paquetes básicos y de emergencia que incluyen alimentos, agua potable, tiendas de campaña, mantas, medicamentos y equipos de salud”, agregó Majidi.

Por su parte, los supervivientes de la catástrofe siguen buscando a familiares desaparecidos con la esperanza de encontrarlos con vida.

Algunos familiares de las personas siguen desaparecidos a causa de las inundaciones y la gente, con la cooperación del gobierno y otras instituciones, los está buscando”, dijo a EFE por su parte Haitaullah, un residente de la aldea de Flol, en Burka.

Afganistán es uno de los 10 países más vulnerables al cambio climático con condiciones climáticas extremas, inundaciones, sequías y tormentas de arena y polvo. A ello se suma la devastación de este país destruido durante décadas de conflicto armado y ahora bajo el control de los talibanes.

Contenido sugerido

Contenido GEC