Celeste Pérez

(Virginia, EE.UU., 1973) fue anunciado el pasado lunes como nuevo director de la línea masculina de . “Su visión creativa más allá de la moda, sin duda, llevará a Louis Vuitton hacia un capítulo nuevo y muy emocionante”, anunciaba Pietro Beccari, presidente y CEO de la marca de lujo francesa en un comunicado. Sin embargo, la noticia cayó como balde de agua fría para gran parte de la industria, pues hasta el momento se había voceado el nombre de otros talentos para ocupar el espacio del desaparecido Abloh.

Colm Dillane (de la marca ‘Kidsuper’ y ganador del Premio Karl Lagerfeld en 2021), por ejemplo, fue uno de los jóvenes diseñadores en lo que se esperaba podría recaer el puesto, sobre todo luego de él colaborara con LV en la creación de su última colección, presentada en la Semana de la Moda Masculina de París a inicios de este año.

TE PUEDE INTERESAR: Super Junior en Lima: “Aunque estamos envejeciendo, mira nuestras caras, somos guapos” | ENTREVISTA

Aunque las críticas son fuertes – poniendo sobre la mesa la relevancia de celebridades vs. diseñadores al mando de casas de moda – lo cierto es que por más que muchos conocen a Williams a partir de pegajosa canción ‘Happy’, este lleva años ligado a la industria artística y textil. “Siento que, luego de tener a Virgil Abloh como director creativo en Louis Vuitton, sí tiene sentido que pasen a Pharrell. Es que Williams no es cualquier celebridad. Él siempre le ha prestado atención a la ropa y ha sido consciente de su estilo propio. Creo que puede capturar la esencia del tiempo de una manera distinta”, precisa el diseñador Roger Loayza al respecto.

Virgil Abloh falleció el 28 noviembre del 2021 luego de lidiar en silencio con un tipo extraño de cáncer, angiosarcoma cardiaco. (Foto: IG/ @virgilabloh)
Virgil Abloh falleció el 28 noviembre del 2021 luego de lidiar en silencio con un tipo extraño de cáncer, angiosarcoma cardiaco. (Foto: IG/ @virgilabloh)

ARTISTA MULTIFACÉTICO

Pharrell Williams es de las pocas celebridades en Hollywood que ha logrado establecer importantes relaciones con grandes marcas y casas de moda. Adidas, Chanel y Moncler son algunas de ellas. Sobre su nexo con Louis Vuitton, se sabe que el músico colaboró con ellos por primera vez en 2004, diseñando una serie de lentes de sol bautizados como ‘Millionaire’ bajo la dirección creativa de Marc Jacobs.

En 2006, el cantante volvería a hacer lo propio en la marca de lujo, esta vez creando piezas de joyería de la mano de la diseñadora Camille Miceli. “Pharrell Williams tiene una estética y visión muy marcada. Tiene el potencial de ser creativo, pero lo equilibra haciendo buen marketing e impulsando negocios al ser una imagen conocida”, explica Andrea Quiñones, experta en marketing de moda.

No menos importante, Williams creó su propia marca de moda en 2003 junto el diseñador japonés NIGO (que hoy se encuentra al mando de la casa de moda KENZO), y la bautizó como Billionaire Boys Club, influenciada por la cultura pop y el estilo urbano.

Para Loayza, la elección de un músico como líder de una de la colección masculina de una de las marcas más importantes del mundo abre paso a lo quizá será un nuevo capítulo en la historia de la moda. “Esta movida habla de lo que podría ser el inicio de un cambio de sistema. Tal vez en el futuro los directores creativos sean menos diseñadores y más ‘coolhunters’, gente que entienda el contexto en que vivimos y las tendencias que quiere la gente. Sin embargo, aunque podrá ser una propuesta interesante, las piezas de moda que siempre van a subsistir vienen de quienes sí son diseñadores, como Vivienne Westwood, Nicholas Ghesquiere, Issey Miyake”, concluye.

El debut de Pharrell Williams junto a Louis Vuitton se llevará a cabo en la siguiente edición de la Semana de la Moda Masculina de París, en junio de este año. Sin duda, el público (seguidores o no de la moda) estará expectante a su propuesta. //