Alice Munro fue la primera canadiense en recibir el Nobel de Literatura. (Foto: Agencias)
Alice Munro fue la primera canadiense en recibir el Nobel de Literatura. (Foto: Agencias)
Redacción EC

La escritora canadiense , Premio Nobel de Literatura en 2013, ha fallecido este martes a los 92 años, según informó el periódico canadiense The Globe and Mail citando fuentes familiares. La literata murió en la residencia para adultos mayores, ubicada en Ontario, donde era tratada por la demencia senil que padecía desde hace más de una década.

LEE: Tom Hardy, Austin Butler y Jodie Comer protagonizan “El club de los vándalos”

“Tenía 92 años y sufría demencia desde hacía al menos una docena de años. Falleció el lunes por la noche en Ontario. Su muerte fue confirmada por su familia. Los preparativos del funeral están pendientes”, informó el mencionado medio.

La cuentista, nacida el 10 de julio de 1931 en Wingham, Ontario, se convirtió en la decimotercera mujer en recibir el galardón y la primera de su país. En el mundo de las letras también era conocida como “la Chéjov de Canadá” y era común que en sus manuscritos abordará asuntos sobre la vida, el amor y la condición humana.

La escritora se dio a conocer recién a los 30 años con relatos que vendió a la radio pública de su país, en los que ya estaba claro su oído privilegiado para el diálogo y la reflexión interior de sus protagonistas.

MÁS: Cate Blanchett recibiré el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián

Munro estudió periodismo y filología inglesa, pero abandonó los estudios para casarse. Luego de su divorcio volvió a la universidad, se casó por segunda vez y empezó a publicar con éxito en 1968.

En 2013 le llegó el máximo reconocimiento internacional, el Premio Nobel de Literatura, que la academia sueca le concedió como “maestra del relato corto contemporáneo”. Cuatro años antes había ganado el premio Man Booker International.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC