Operativo se realizó la madrugada de este jueves entre la PNP y Ministerio Público. Foto: captura América Noticias
Operativo se realizó la madrugada de este jueves entre la PNP y Ministerio Público. Foto: captura América Noticias
Redacción EC

Un operativo inopinado logró la incautación de 20 millones de soles falsos. La Policía Nacional del Perú (PNP), en conjunto con el Ministerio Público, halló al interior de una vivienda del la gran suma de dinero que estaba próxima a comercializarse. La intervención se realizó en Lima, Huaral, Jauja y Arequipa.

En total, 15 sujetos fueron intervenidos durante estos trabajos de fiscalización en diversas regiones. Entre las personas capturadas resaltan dos nombres: César Araujo Bautista y Julio César Lapa Campos. Ellos son cabecillas de la banda criminal conocida como ‘La vieja guardia’ y purgaron condena por terrorismo.

La mayoría de los integrantes de esta organización ya ha cumplido su condena. Muchos tienen antecedentes y vuelven a delinquir”, comentó el coronel Carlos Aguilar, jefe de la División de Delitos contra el Orden Económico, ante América Noticias.

(Andina)
(Andina)

La fiscalía dio a conocer que los billetes falsificados eran vendidos a 10 soles los de 20 soles; a 13 o 15 soles los de 50, y entre 40 o 50 soles, los de 100 soles, dependiendo de la calidad del dinero.

“Después de un arduo trabajo de inteligencia por parte de nuestra PNP, se ha logrado desbaratar dos organizaciones criminales dedicadas a la falsificación y comercialización de billetes falsos, principalmente de 100, 50 y 20 soles. Estas organizaciones operaban en diversas localidades como Jauja, Ate , Carabayllo y San Juan de Lurigancho, donde se encontraron supuestas fábricas de billetes falsos. Se estima que se han incautado más de 20 millones de soles en billetes falsificados”, especificó el fiscal Jorge Chávez Cotrina, de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado-

PUEDES VER: “Olor a pescado” en Lima y Callao: por qué pasa esto, según Senamhi

De acuerdo a la PNP, los criminales, quienes también estarían inmersos en delitos de extorsión y asesinato, han perfeccionado los acabados de los billetes falsos, al punto que, en un inicio, es difícil identificar que se trata de dinero alterado.

Esta en una hoja bond que ha sido trabajada y bien elaborada. A diferencia del billete normal, este es una hoja bond simple que puede deteriorarse ante el agua, pero cuando es nuevo es difícil poder percibir que es un billete falsificado. Ellos han perfeccionado este tipo de billetes”, añadió el uniformado.

Callao

Durante este operativo también se hallaron dólares falsos y una impresora de alta gama que replica los billetes. “Nunca antes se había visto una máquina así en el Perú”, sostuvo el oficial.

Los implicados ya han sido trasladados a la comisaría y las investigaciones continuarán para determinar qué rol cumplían al interior de la banda.

Contenido sugerido

Contenido GEC