Secuestro en San Borja: ¿qué pena afrontaría el padre de niña?
Secuestro en San Borja: ¿qué pena afrontaría el padre de niña?
Gladys Pereyra Colchado

Dos hombres la interceptaron frente a su casa en , la arrojaron al piso y se llevaron a su hija de tan solo cinco años. Rose Chacón vivió momentos de desesperación cuando desconocidos secuestraron a la pequeña que, afortunadamente, logró ser rescatada más de ocho horas después. Pero ¿qué pasa cuando el autor del secuestro es el propio padre de la víctima?

Según la policía, el ciudadano estadounidense Dustin Kent, el padre de la niña de 5 años que fue secuestrada la noche del miércoles, contrató a una organización internacional para llevarse a la fuerza a su hija.

: inglés que captó niña era de empresa internacional dedicada a secuestrar menores — Sociedad El Comercio (@sociedad_ECpe)

Romy Chang, abogada penalista, explicó a El Comercio que cuando uno de los padres se lleva al hijo o se rehúsa a entregarlo a quien ejerce la patria potestad, hablamos de sustracción de menores, delito cuya pena máxima es dos años de prisión.

De acuerdo al artículo 147 del Código Penal, la misma pena se aplicará al padre o la madre u otros ascendientes, aún cuando aquellos no hayan sido excluidos judicialmente de la patria potestad.

Sin embargo, al haber contratado a terceros se estaría hablando de “instigación de secuestro” con el agravante de que la víctima es menor de edad, cuya pena es la misma que para los autores del rapto. Dependerá entonces del fiscal determinar qué delito se configura en este caso.

“Quienes se la llevaron no tienen ningún vínculo con la niña y hablamos de secuestro agravado que se sanciona con cadena perpetua. Lo cierto es que si el padre contrata a una persona para que cometa un delito, entonces debe responder por instigación de secuestro”, precisó.

De igual forma, para el abogado Roberto Miranda también se podría hablar de autoría mediata de secuestro y no sustracción porque no se la llevó por mano propia. “Aunque dure 10 minutos ya estamos hablando de secuestro”, precisó a El Comercio.

ORGANIZACIÓN CRIMINAL

Según el jefe de la unidad de Trata de Personas de la PNP, Óscar Gonzales Rabanal, la niña había sido secuestrada por un ex policía en retiro de Scotland Yard, quien sería parte de una empresa dedicada a encontrar y secuestrar menores de edad a pedido de sus padres.

Al ser este el caso, Chang considera que el padre incluso podría ser denunciado por financiar el delito de trata de personas. “La imputación es complicada, porque el motivo del padre sería quedarse con la niña no explotarla. Entonces depende cómo lo interpreten los jueces”.

¿Y SI LA MADRE SUSTRAJO A LA MENOR?

De acuerdo a Rose Chacón, en enero del 2015 decidió salir de Estados Unidos junto a su hija tras descubrir, a través de una pericia psicológica, que el padre realizaba tocamientos indebidos contra la menor. Sin embargo, Dustin Kent asegura que él contaba con la tenencia  y fue la madre quien sacó a la pequeña sin su permiso del país.

Al respecto, el abogado penalista Carlos Caro Coria considera que aún si la madre incumplió la tenencia, el padre podría afrontar una denuncia por instigación de secuestro al contratar a terceros debido a que se trata de dos procesos distintos.

“Sigue siendo secuestro porque la agraviada no es la madre sino la niña. Ella ha sido sacada de la esfera de custodia de la mamá contra su voluntad. Si la madre tenía o no la custodia, conforme a la ley norteamericana tendrá su consecuencia, eso es un tema aparte”, opinó a El Comercio.

Contenido sugerido

Contenido GEC