MDN
Edu Saettone: el caso que lo sentenció a prisión en 5 puntos - 1
Gladys Pereyra Colchado

El conductor de TV y músico se encuentra prófugo de la justicia desde el último jueves, cuando el 35 Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima lo encontró culpable del delito de homicidio culposo y lo sentenció a 4 años de prisión efectiva. El caso se remonta al año 2012, cuando Edu Saettone atropelló y causó la muerte de María Elena Coronado.

1.- EL ACCIDENTE

La madrugada del 23 de agosto del 2012, Edu Saettone manejaba su vehículo por la cuadra 37 de la Av. Benavides, en Surco, cuando perdió el control de la camioneta y la puerta lateral impactó a la mujer que esperaba un bus. Tras cinco días de agonía, María Elena Coronado, de 69 años, falleció por un traumatismo encefalocraneano severo.

2.- VERSIÓN DE EDU SAETTONE

En su manifestación policial, Edu Saettone dijo que su camioneta se despistó luego de que un ómnibus de transporte público que lo precedía se detuviera en seco para recoger pasajeros. Esto, según su versión, lo hizo frenar en seco a él también para no chocar con el bus, pero, al estar la calzada mojada, el vehículo patinó y atropelló a la mujer. No obstante, la sentencia descartó esta posibilidad. (VER PUNTO 4)

Tras cuatro meses en silencio, en noviembre del 2012, Edu Saettone utilizó su cuenta oficial en Facebook para expresar sus disculpas con la familia Galeno Coronado. Dijo que no se acercó a la clínica ni a la familia afectada por indicación de sus abogados y que se trató de un “accidente”.

3.- JUICIO Y PRIMERA SENTENCIA

El proceso legal en contra del músico y conductor de TV inició en 2012 y se extendió hasta este año, cuando el 35° Juzgado Penal Reos Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima determinó cuatro años de prisión efectiva, la inhabilitación de por vida para conducir cualquier vehículo y una reparación civil por 50 mil soles.

Sin embargo, no fue la primera sentencia del caso. En diciembre del 2014, el juez a cargo dictó cuatro años y siete meses de prisión suspendida. Tras no presentarse a la lectura de sentencia, el 22 Juzgado Especializado en lo Penal lo declaró reo contumaz y ordenó la captura de Edu Saettone. En esa ocasión, el presentador de TV pidió la nulidad y la familia Galeno apeló el fallo.

4.- VERSIÓN DE LA FAMILIA Y LA EXCESIVA VELOCIDAD QUE DETERMINÓ LA JUSTICIA

Luis Galeno, hijo de la mujer que murió tras ser atropellada por Edu Saettone en el año 2012, informó a El Comercio que su abogada apeló el fallo de 4 años de prisión efectiva pues considera que la sentencia debió ser mayor.

Según la familia de María Elena Coronado, la muerte no solo ocurrió por el impacto de la camioneta sino porque que el músico y conductor de TV “manipuló el cuerpo” al “levantarla dos veces y dejarla caer”. Para Galeno también es cuestionable que Edu Saettone haya dilatado el proceso al cambiar en varias oportunidades abogado y no presentarse a los llamados del Poder Judicial. Además, indicó que el dosaje etílico se lo hizo con fecha posterior al accidente y el examen toxicológico nunca se lo practicó.

El Comercio también accedió a la sentencia del 35 Juzgado Penal de Lima donde se indica que para condenar a Edu Saettone Arróspide por homicidio culposo se tomó en cuenta que el conductor de radio y televisión manejó a excesiva velocidad (90 Kilómetros por hora aproximadamente) antes de atropellar a María Elena Coronado.  A esta prueba se suma el informe técnico de la Policía Nacional, el cual refiere que el procesado condujo con un rango de velocidad que resultó inapropiado para el lugar y las condiciones del clima (ese día lloviznó).

Además, el documento indica que la versión respecto a la participación del otro vehículo “no puede ser considerada como el factor principal en el hecho puesto que su paso por la intersección fue demasiado veloz como para poder haber recuperado su velocidad luego de una detención súbita ‘en seco’. Por ello se indica que el atropello obedeció al “factor velocidad, que en términos cualitativos de “imprudencia”, generó la pérdida de control del vehículo”. Asimismo, sobre la denuncia de la manipulación del cuerpo de la víctima, señala que “no es cierto lo señalado por el esposo de la agraviada”.

Fragmento de la sentencia del Trigésimo Quinto Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima sobre caso Edu Saettone.

A pesar de que la fiscalía solicitó 4 años y 10 meses de prisión, la jueza condenó a Saettone a 4 años de cárcel efectiva. Aparentemente tomó en cuenta que el acusado no registraba antecedentes penales.

5.- PRÓFUGO DE LA JUSTICIA

Hasta el momento solo Daniella Saettone, hermana del conductor, se ha pronunciado sobre el caso. La cantante utilizó su cuenta de Facebook para calificar la sentencia como “injusta” pues considera que Edu Saettone es inocente debido a que la muerte de Coronado se produjo por un “accidente”. En su mensaje, también dijo que su hermano ha sido víctima de “hostigamientos por parte de la prensa y de la misma familia” y considera que en la decisión del juzgado habría influido “las características mediáticas del caso”.

En tanto, desde que se emitió la sentencia el día jueves, Edu Saettone se encuentra prófugo.

La familia de la víctima solicitó la apelación de la condena, pues considera que la pena debió ser mayor. Una sala superior revisará el caso y emitirá la decisión final.

Contenido sugerido

Contenido GEC