Pico Alto Tow In Challenge 2024: Punta Hermosa se convierte en centro del surf de ola grande
Pico Alto Tow In Challenge 2024: Punta Hermosa se convierte en centro del surf de ola grande
Redacción EC

El surf de ola grande se centra otra vez en Punta Hermosa, que se alista para albergar el Pico Alto Tow In Challenge 2024, un anticipo de lo que será el primer tour de tow in surfing.

Con una participación récord de más de 30 atletas internacionales, tanto hombres como mujeres, provenientes de nueve países, el certamen promete ser un espectáculo de clase mundial.

La élite del surf de ola grande tratará de domar las imponentes olas de Pico Alto en una competencia que desafía los límites del coraje y la habilidad, con el aval de la Asociación Peruana de Tow In y la Asociación Internacional de Tow In Surf.

La primera parada será entre mayo y julio de este año en Pico Alto (fecha en periodo de espera). Luego la adrenalina se trasladará a Brasil para la segunda fecha, en la playa Itacoatiara de Rio de Janeiro.

Uno de los principales objetivos es “dar la oportunidad a mucha gente en Sudamérica que no puede mostrar su talento”, nos comenta Ignacio Salazar, organizador del Pico Alto Tow In Challenge e integrante del equipo peruano, junto a Miguel Tudela, Gabriel Villarán, Cristóbal de Col y Alvaro Malpartida.

Entre los competidores más destacados de la escena internacional figuran Luca Chumbo Chianca y Justin Dupont, actuales monarcas mundiales en la rama masculina y femenina, respectivamente; Andrew Cotton, Jamie Sterling, Luca Padua y Dylan Longbottom, entre otros. Además de remar por el honor, tratarán de llevarse parte del generoso premio en efectivo de 15 mil dólares que estará en juego.

Queremos iniciar lo que va a ser el primer tour mundial de tow in surfing de la historia y comenzar en Pico Alto. Para los sudamericanos es un paso muy importante. Le va a dar prestigio a la región en el surf y podría darse por muchos años”, añade ‘Spud’ Salazar.

El torneo tiene como objetivo impulsar la modalidad de Ola Grande en Perú y Sudamérica, promoviendo así la cultura del surf y consolidando el continente como un destino destacado en el mapa del surf mundial.



Contenido sugerido

Contenido GEC