Christian Cruz Valdivia

El último sábado los triunfos de la marcha peruana ilusionaron a los peruanos con miras a París 2024. Mientras Kimberly García ganaba el oro en el GP de Rio Maior, en Portugal, Evelyn Inga se llevaba el oro en el Iberoamericano de Atletismo de Brasil. La marcha atlética se muestra así como una gran carta para que el Perú vuelva a celebrar una medalla olímpica.

MIRA: “He logrado salir del problema de salud mental gracias a mi hija”: Mary Luz Andía, la marchista que clasificó a París 2024 tras ser madre

Kimberly García es la gran carta peruana para subir al podio olímpico y es el objetivo que ella se había planteado desde que inició en esta disciplina. Ella actualmente hace su base de entrenamiento en Europa para llegar de la mejor forma a París.

Y si bien le falta una competencia, la de este sábado en La Coruña, Kimberly García llegará a París con tres victorias consecutivas, aunque solo en una de ellas de enfrentó a sus principales rivales de China y en dos ante rivales del top 10.

1° Kimberly GarcíaPuestoPodioDeportistas top 10
Dudinska 50 (Eslovaquia)DNF1° Evelyn Inga (Perú)
2° Mariia Sakharuk (Ucrania)
3° Mary Luz Andía (Perú)
Podebrady (Rep. Checa)
1:27:08
2° Glenda Morejón (ránking 7)
3° Antonella Palmisano (ránking 6)
4° Alegna González (ránking 4)
Mundial de Atletismo (Turquía)1° (20km)
1:27:12
2° Zhenxia Ma (ránking 4)
3° Erica Sena (ránking 14)
GP de Rio Maior
1:30:35
2° Alejandra Ortega (ránking 92)
3° Erica Sena (ránking 14)

Kimberly García lidera actualmente en ránking mundial de marcha atlética en los 20km desde el pasado 16 de abril. La peruana compite en el Challenger Series de Marcha de la World Athletics y ha dicho presente en el Mundial de Marcha. Con tres victorias, se mantiene en el liderato del ránking.

El presente dicta que Kimberly García puede pensar en una medalla olímpica en París 2024. En el 2022, cuando se coronó doblemente en el Mundial de Eugene 2022 también llegaba con cinco competencias previas subiendo al podio. Este año, ha tenido cuatro y tras el abandono en Dudinska, ha ganado en República Checa, en el Mundial de Turquía y en Portugal.

Competencia2° María Pérez (España)3° Jemima Montag (Australia)4° Zhenxia Ma (China)5° Alegna González (México)
Mundial de Marcha por Equipos - Turquía10° (relevos)6° (relevos)2° (20km)4° (relevos)
Championship Oceanian & Australia
Race Walking - Polonia
Chinese Race Walking - China
Podebrady - Rep. Checa
(en negrita: también compitió Kimberly)

Lo que si hay que decir es que en las cuatro competencia, Kimberly solo se ha pedido a una de sus rivales chinas, quienes en el Mundial de Turquía eligieron competir en la prueba de relevos. Solo se ha medido ante Zhenxia Ma, actual número cuatro del mundo en los 20km.

Kimberly García nos ha puesto la puesto la valla muy alta. Su perseverancia está demostrando que sí se puede y a nosotros nos motiva”


Mary Luz Andía, marchista peruana

Luego, de los puestos tops, se ha cruzado con la 5° Alegna González, la 6° Antonella Palmisano, la 7° Glenda Morejón, todas en la prueba de Podebrady en República Checa. Mientras, que con Evelyn Inga, puesto 10, compitió en Dudinska y el Mundial de Turquía.

6° Antonella Palmisano
(Italia)
7° Glenda Morejón
(Ecuador)
8° Hong Liu
(China)
9° Jiayu Yang
(China)
10° Evelyn Inga
(Perú)
Mundial de Marcha por Equipos - TurquíaDNF (relevos)N/A25°
(relevos)
12°
(relevos)
4° (20km)
Championship Oceanian & Australia
Race Walking - Polonia
Chinese Race Walking - China
Podebrady (Rep. Checa)
Dudinska 50 - Eslovaquia
Iberoamericano - Brasil
(en negrita: también compitió Kimberly)

Y este sábado, en el Gran Premio Internacional Cantones de La Coruña, se vivirá el verdadero termómetro previo a París. La organización del certamen ha anunciado la presencia de Kimberly García y de marchistas que ocupan los puestos top del ránking. Dirá presente la local María Pérez (2 del mundo), la australiana Jemima Montag (3), además de las chinas Zhenxia Ma (4) y Liu Hong (8), y la ecuatoriana Glenda Morejón (7), aunque en los próximos días debe confirmarse la presencia de todas.

El factor Evelyn

Pero también hay que mirar lo que viene haciendo Evelyn Inga, quien ha ganado dos competencias este año, en Dudinska y el Iberoamericano en Brasil. La peruana ocupa la casilla 10 del ránking y entrena para ser la gran sorpresa en los Juegos Olímpicos.

En el Mundial de Marcha, Evelyn iba en el segundo lugar hasta el último kilómetros, pero los jueces decidieron penalizarla con un pits stop, lo que la retrasó y cuando retomó ya había perdido el puesto para terminar en la cuarta casilla.

Como asegura Daysi Zereceda, editora de la revista Atletismo Peruano, hay talento para pensar en grande, ya que también Mary Luz Andía apunta a meterse entre las primeras. “Kimberly, Evelyn Inga y Mary Luz Andia, nunca antes visto una escuadra de este nivel, así que soñar con la medalla Olímpica esta vez no es una utopía sino una posible realidad”, nos dice.

--