Corresponsales Escolares

En el Perú, una persona que abandona o brinda un puede ser condenada a tres años de pena privativa de libertad, y hasta cinco años si el animal muere a causa del maltrato. Esto, de acuerdo a la , promulgada en el año 2016. Esta norma provee a los animales el reconocimiento como seres vivientes, con derecho a un buen cuidado y una tenencia adecuada.

Pero, ¿a qué nos referimos con maltrato animal? Hay muchas formas, que por desgracia se ven con frecuencia. Por ejemplo, el abandono no solo implica dejar a una mascota sola en un parque o en la calle, sino incluso dentro de la casa, sin comidas ni cuidados básicos. Pero también existen formas más agresivas de maltrato, como las peleas clandestinas de perros, el comercio ilegal de animales silvestres y el robo de animales de compañía.

PUEDES LEER: El retorno a las aulas de 1200 estudiantes con discapacidad
Durante la pandemia, miles de mascotas fueron abandonadas por sus familiares criadoras, debido a la difícil situación económica. (Captura de video)
Durante la pandemia, miles de mascotas fueron abandonadas por sus familiares criadoras, debido a la difícil situación económica. (Captura de video)

La ley también prohibe el uso de animales en espectáculos de entretenimiento público o privado donde se los obligue a realizar actividades no compatibles con su comportamiento natural.

LEE TAMBIÉN: Discriminación escolar, un problema de nunca acabar: ¿Qué es y cómo podemos evitarla?

Por otro lado, durante la pandemia fue muy común ver mascotas abandonadas en la calle o en los parques, ya que la situación económica de sus dueños se volvió más complicada.

El maltrato deja secuelas graves en los animales, no solo físicas sino psicológicas. Pueden sufrir estrés o ansiedad por no poder estar cerca de sus dueños y sus hogares, pero también pueden volverse intolerantes y agresivos, si han sufrido maltratos constantes.

La causa principal del maltrato animal es la falta de conocimiento y de criterio en la tenencia responsable de animales. Por ello, la Ley 30407 sanciona también con la inhabilitación (temporal o definitiva) para tener mascotas o animales a cargo.

Nota escrita por los corresponsales escolares María Fernanda Orrego Román, Rafael Gonzalo Constantini Salinas, Esteban Paredes Miranda, Francesca Andrea Vassallo Murguía y Kamila Patricia Gago Illescas del colegio Mater Christi. Bajo la mentoría de la docente Martha Milagros Pasapera Allccaco y el periodista Ricardo León.