Corresponsales Escolares

Si bien se le suele prestar bastante importancia al fútbol peruano, debido a su gran hinchada, existen bastantes deportes que tienen mucho potencial. Sin embargo no se les da el mismo apoyo, por ejemplo el taekwondo.

Jhosue Chaves Alcasa, afiliado de la Federación Peruana de Taekwondo, mencionó que el apoyo monetario por parte de la federación está centralizado en Lima. No hay presupuesto destinado a provincia; por ejemplo, Arequipa.

Chaves Alcasa considera que lo más impactante dentro de su carrera profesional durante la pandemia fue el cierre de academias. Comenta que no considera que recibió el apoyo suficiente ya que, como se mencionó antes, el presupuesto está destinado a Lima. Por eso cree que es necesario vivir en la capital para poder tener beneficios de la federación. En su academia, localizada en Cerro Colorado, Arequipa, hay cuatro estudiantes pertenecientes a la federación que cuentan con la misma suerte.

Por otro lado, Víctor Aspillaga Alayza, exdirector del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y remero olímpico, comentó que no todas las federaciones tienen la capacidad de gestionar el dinero que el Estado les da. Por eso, la federación debe encargarse de descentralizar el apoyo del Estado para que no solo Lima lo obtenga, sino también provincia.

Según Punto Seguido - UPC, la selección de voleibol femenino de mayores tuvo que realizar una rifa en agosto de este año para financiar su participación en el Sudamericano que se realizó en Colombia. Inclusive, la jugadora del Club Deportivo Jaamsa, Zaira Manzo, utilizó su cuenta de Twitter para publicitar esta actividad pro fondos y dar los respectivos números de cuenta en los que podían colaborarles.

En el mismo portal, entrevistaron al periodista Michel Dancourt el cual mencionó que “sacando a Uruguay y Paraguay que son países muy pequeños y a Bolivia, el cual es un país históricamente pobre en la región, Perú es el último respecto al apoyo económico que el Estado le brinda al deporte en general”.

Este tema económico no solo está perjudicando a los deportistas federados de provincia y de Lima, sino que también perjudica a las academias de distintos deportes, las cuales sufrieron pérdidas económicas durante y después de la pandemia. Muchas de ellas no se van a poder recuperar. Este es el caso de un entrenador de gimnasia artística llamado José Valdivia, el cual fue despedido del gimnasio en el que el enseñaba. Él relata que tuvo que buscar de cualquier manera cómo enseñar gimnasia, para eso optó por hacerlo de manera virtual.

Finalmente, se podría concluir que el deporte es una actividad muy importante porque ayuda física y mentalmente a nuestra persona. Sin embargo, la gente y el estado no les muestran la importancia y ayuda económica necesaria como para ganar más renombre a nivel internacional.

Nota escrita por los corresponsales escolares Fernanda Sánchez Alvan, Mateo Alonso Calderón Medina, Aleshka Fernanda Veliz Zapata, Marjory Dulce Díaz Vásquez y Adriana Rosmery Mamani Acabana. Bajo la mentoría de la docente Indira Rosamarie Pomar Rojas y el periodista Pedro Canelo.