Especialista aconseja llevar siempre un neceser que contenga un cepillo dental con cerdas suaves, si son con filamentos Tynex, mejor. (Foto: Difusión)
Especialista aconseja llevar siempre un neceser que contenga un cepillo dental con cerdas suaves, si son con filamentos Tynex, mejor. (Foto: Difusión)
Redacción EC

Aprovechando el fin de semana largo por los feriados muchas personas salieron de viaje, visitaron a familiares o almorzaron fuera de casa. Se sabe que en estas fechas hay más abuso de comidas picantes, condimentadas o bebidas azucaradas que afectan la , que ya de por sí en el Perú es muy descuidado por toda la población.

Debemos entender que nuestra salud bucal está relacionada con la salud general y que este es un organismo donde se almacena millones de bacterias que sin un debido cuidado se proliferan y causan enfermedades bucodentales”, indicó Ítalo Funes Rumiche, cirujano dentista y exdirectivo del Colegio Odontológico del Perú.

Según el último estudio de la OMS, en el año 2017 las enfermedades bucodentales afectaban a más de 3.500 millones de personas en todo el mundo. Y esto se iba incrementando. En el Perú, las más prevalentes en adultos, jóvenes y niños, son la y la que afectan a casi el 98% de la población. Cifras alarmantes que se deben contrarrestar.

Especialista aconseja llevar siempre un neceser que contenga un cepillo dental con cerdas suaves, si son con filamentos Tynex, mejor. (Foto: Difusión)
Especialista aconseja llevar siempre un neceser que contenga un cepillo dental con cerdas suaves, si son con filamentos Tynex, mejor. (Foto: Difusión)

Recomendaciones para cuidar nuestra salud bucal

Por ello, el especialista recomienda lo siguiente para cuidar nuestra salud bucal en todo momento:

  • Lleva un pack bucal: Llevar siempre un neceser que contenga un cepillo dental con cerdas suaves, si son con filamentos Tynex, mejor. Además, una pasta dental fluorada, colutorio con CPC (Cloruro de Cetilpiridinio) e hilo dental.
  • Evitar excesos en los alimentos: Sabemos que la comida peruana es deliciosa, pero debemos tratar de no abusar de alimentos muy condimentados, picantes o bebidas azucaradas u oscuras que dañan la dentina de los dientes.
  • No abusar de las bebidas alcohólicas: El consumo constante de alcohol genera resequedad en la boca, lo que reduce el flujo de saliva que evita la caries dental u otras enfermedades bucodentales.
  • En caso de dentadura con prótesis: Es recomendable lavar y enjuagar bien las prótesis antes y después de cada alimento, y seguir las recomendaciones mencionados en los anteriores puntos.

Finalmente, todos estos cuidados se deben complementar acudiente al cirujano dentistas por lo menos dos veces al año para una revisión regular de nuestra cavidad bucal y así evitar malestares en un futuro.

Contenido Sugerido

Contenido GEC