(Foto: Instagram / cemarinmobiliaria)
(Foto: Instagram / cemarinmobiliaria)
Redacción EC

Existe una isla en el mundo que no solo llama la atención por ser una de las más pequeñas del mundo, sino también porque cada seis meses cambia de dueño. Se trata de la Isla de los Faisanes, un territorio compartido entre España y Francia desde hace más de un siglo.

Situada entre las localidades de Irún y Hendaya, sobre las riberas del río Bidasoa, la idea fue que esta isla, de 2.000 metros cuadrados, sea compartida por España y Francia durante seis meses al año, con el fin de acabar con los conflictos entre pescadores españoles y franceses, que realizaban su trabajo en este territorio fronterizo, así como evitar que la isla se convierta en un terreno no legislado.

Una publicación compartida de Amaia (@cadavezmaslejos) el

De esta forma, Francia y España cuentan con la jurisdicción de la isla. Francia tiene la soberanía durante los meses de agosto a enero. Mientras que España, la tiene desde febrero a julio.

Otro dato histórico del lugar es que el 7 de noviembre de 1659 se firmó el Tratado de Paz de los Pirineos, el cual puso fin a un conflicto iniciado durante la Guerra de los Treinta Años.

Contenido Sugerido

Contenido GEC