Mirella Cesa: cantante habla de su estrecho vínculo con Perú
Sonia del Águila

, cantante ecuatoriana conocida en España como la 'Madre del andipop', género que consiste en la fusión de instrumentos andinos, percusión latina y música pop; fue nominada en la categoría de Mejor Artista Femenina en los   2017.

En diálogo con El Comercio desde Colombia, Mirella contó que aprendió a tocar charango hace 14 años, en Miami, de la mano del jaujino José Hurtado.

"Él fue mi primer maestro de charango, instrumento indispensable para el andipop", señala Mirella tras dar detalles de su relevante trayectoria musical.

"Llevo diez años haciendo andipop, una mezcla de quena, zampoña, ronroco con guitarras eléctricas y batería. Ha sido una experiencia maravillosa poder fusionar nuestra música con el bajo y la batería", argumenta.

Mirella Cesa mantiene un estrecho vínculo con Perú. Además de haber tenido como maestro de charango a un peruano, sus temas musicales tienen gran influencia de Gian Marco Zignago.

Durante su última visita a nuestro país, hace tres años, la artista ecuatoriana compartió escenario con figuras como William Luna, Dámaris, entre otros.

"En Perú hay muy buenos artistas, con Dámaris estuve en un festival de mujeres, Gian Marco es una gran influencia para mí y Eva Ayllón es una grande. Amo la música peruana, la admiro mucho, me encanta", dijo. 

Mirella Cesa visitará nuestro país en las próximas semanas para formar parte de un gran espectáculo que prepara la cadena internacional de música HTV en Lima. 

MIRA TAMBIÉN:

Contenido sugerido

Contenido GEC