Un trabajador de la salud prepara una dosis de la vacuna Covaxin contra el coronavirus Covid-19 en un centro de vacunación en Nueva Delhi el 29 de setiembre de 2021. (Foto: Sajjad HUSSAIN / AFP)
Un trabajador de la salud prepara una dosis de la vacuna Covaxin contra el coronavirus Covid-19 en un centro de vacunación en Nueva Delhi el 29 de setiembre de 2021. (Foto: Sajjad HUSSAIN / AFP)
/ SAJJAD HUSSAIN
Agencia AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) concedió este miércoles una homologación en urgencia de la vacuna contra el Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech.

MIRA: COVID-19 | Sobre el alcohol en los zapatos y otros cuidados poco o nada efectivos en esta pandemia

Esta vacuna, eficaz en un 78%, se recomienda para todas las personas a partir de 18 años.

Requiere dos dosis con cuatro semanas de intervalo y “se adapta especialmente a los países con escasos recursos debido a que puede almacenarse sin dificultad”, según un comunicado de la OMS.

MIRA: EE.UU. autoriza la vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años

Es la primera vacuna desarrollada y fabricada íntegramente en India que recibe el visto bueno de la organización de la ONU.

Se une así a Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson&Johnson, Sinopharm y Sinovac en la lista de vacunas contra el COVID-19

MIRA: COVID-19 | ¿Qué se sabe sobre la posible caída de cabello tras el contagio y la vacuna?

La homologación por la OMS facilita el reconocimiento internacional de la vacuna y, sobre todo, permite que la utilicen las agencias de la ONU y el sistema Covax, creado para facilitar el acceso a la inmunización contra el COVID-19 en los países más pobres.

VIDEO RELACIONADO

¿Qué tanto debemos preocuparnos por los efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19? - LPD
El de los efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19 no es un tema nuevo, pero en las últimas semanas ha regresado a la discusión pública el tema de los efectos secundarios que se asocian a las diferentes vacunas contra el COVID-19 que se usan en el Perú. ¿Hay razones para preocuparnos en la etapa de vacunación para los adolescentes locales?

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en Twitter:

Contenido sugerido

Contenido GEC