Persona usando un iPad con la tecnología de seguimiento ocular.
Persona usando un iPad con la tecnología de seguimiento ocular.
/ APPLE
Agencia Europa Press

incorporará el seguimiento ocultar para ayudar a las personas a usar iPhone e iPad junto con otras herramientas de accesibilidad que permitirán sentir la música y personalizar hablas atípicas para que Siri entienda los comandos de voz.

A finales de año llegarán a iOS e iPadOS tres nuevas funciones de accesibilidad con las que Apple podrá “ofrecer la mejor experiencia posible a todos los usuarios”, atendiendo en este caso a las personas que tienen una discapacidad física, sordera o una afección que dificulte el habla.

MIRA: Estafas en WhatsApp: descubre cómo identificarlas y enfrentarlas para evitar ser engañado

Una de estas funciones es el seguimiento ocultar, que impulsa la tecnología de inteligencia artificial, y que facilita la navegación por el dispositivo de Apple con el movimiento y los gestos de los ojos a personas que tienen una discapacidad física.

A ella se une la tecnología háptica musical para que las personas sordas o con problemas de audición puedan sentir la música con su iPhone. En concreto, será compatible con millones de canciones del servicio Apple Music.

Otra novedad son los atajos vocales, con los que los usuarios de iPhone e iPad podrán configurar expresiones personalizadas para que Siri pueda ejecutar los atajos. La IA ayuda a reconocer los patrones de habla del usuario.

Los atajos vocales están diseñados para personas que padecen una afección que dificulte el habla, como parálisis cerebral, esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o accidente cerebrovascular.

MIRA: Clonaron el IMEI de tu celular: sigue estos pasos para evitar el bloqueo

Adicionalmente, Apple incorporará a sus sistemas las señales de movimiento del vehículo, una característica que ayudará a reducir el mareo de los usuarios cuando están en vehículos en movimiento.

Este mareo, que provoca “el conflicto sensorial entre lo que una persona ve y lo que siente”, impide a algunas personas usar el teléfono o la tableta cuando viajan en coche o autobús, por ejemplo. Para ello, la pantalla mostrará unos puntos negros de pequeño tamaño que, sin interferir con el contenido, reproducirán los cambios en el movimiento del vehículo.

Apple también ha anunciado el control por voz en CarPlay y una serie de características de accesibilidad para el sistema VisionOS de sus visor Vision Pro, que incorporarán los subtítulos en vivo y configuraciones como Reducir transparencia, Inversión inteligente y Luces intermitentes tenues, como recoge en su blog oficial.

Contenido sugerido

Contenido GEC